En una entrevista exclusiva con IFMNOTICIAS, el decano de Derecho de la Universidad Santo Tomás, Andrés Úsuga, compartió su perspectiva sobre el reciente fallo de la Corte Internacional de Justicia en relación con el conflicto territorial en La Haya.
En sus declaraciones, Úsuga manifestó que considera que Colombia salió victoriosa en este fallo, pero destacó que no se debe olvidar que el fallo anterior, emitido el 19 de noviembre de 2012 por la misma corte, aún está vigente y no ha sido cumplido ni aplicado en su totalidad. Según él, es preocupante que esto se esté olvidando, ya que complicaría la efectividad y el cumplimiento del nuevo fallo.
Le puede interesar: Designado nuevo decano de derecho de la universidad Santo Tomás
El decano de Derecho invitó a mantener una alegría moderada y sostuvo que, si bien las relaciones diplomáticas deben mantenerse, duda de la aplicabilidad del fallo debido a las implicaciones que tendría para la soberanía territorial de Colombia, según lo establecido en el artículo 101 de la Constitución Política del país. Úsuga afirmó que se requiere una modificación constitucional para cumplir con el fallo, y enfatizó la necesidad urgente de cambiar el embajador en Managua.
En sus declaraciones, Úsuga manifestó que la situación podría desencadenar una confrontación política en el Caribe, dado que hay múltiples intereses en juego, incluyendo los de Rusia y China, que ideológicamente están más cercanos a Nicaragua. Además, resaltó que actualmente Colombia no cuenta con un respaldo sólido por parte de Estados Unidos.
El futuro de las relaciones entre Colombia y Nicaragua sigue siendo incierto, y los próximos pasos serán decisivos para resolver la situación de ambas naciones.
Escucha a continuación el audio completo: