domingo, abril 20, 2025
InicioEconómicasEmpresasAmazon y la CCCE lanzaron programa para impulsar exportaciones digitales de mipymes...

Amazon y la CCCE lanzaron programa para impulsar exportaciones digitales de mipymes colombianas

Amazon, en alianza con la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), anunciaron el lanzamiento de un programa gratuito dirigido a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) colombianas, con el objetivo de facilitar su ingreso al mercado estadounidense a través de la plataforma de comercio electrónico Amazon.

El programa busca acelerar la internacionalización digital del sector empresarial colombiano, particularmente de las mipymes, que representan más del 99% del tejido empresarial del país y generan cerca del 79% del empleo nacional, según cifras oficiales.

La iniciativa incluye formación especializada, asesoría personalizada y acompañamiento estratégico en temas como exportación, logística, cumplimiento normativo y creación de empresas en Estados Unidos.

Los participantes seleccionados podrán acceder a capacitaciones sobre marketing digital, aspectos legales del comercio exterior y herramientas necesarias para operar como vendedores en el ecosistema de Amazon.

La plataforma, donde los vendedores independientes comercializan en promedio 8.600 productos por minuto, se presenta como un canal para que las mipymes colombianas accedan a uno de los mercados más competitivos del mundo.

La propuesta contempla una modalidad híbrida de participación, permitiendo que empresas de diferentes regiones del país accedan a los contenidos del programa. Además de la formación básica, las empresas con mejor desempeño podrán recibir apoyo en servicios logísticos, asesoría legal para exportación y acompañamiento en el proceso de constitución de una LLC (Limited Liability Company) en Estados Unidos.

La presidenta ejecutiva de la CCCE, María Fernanda Quiñones, destacó que el comercio electrónico representa una herramienta clave para la internacionalización de los negocios colombianos y que la alianza con Amazon apunta a democratizar el acceso a estos canales digitales.

Aunque el programa está abierto a todas las mipymes, se sugieren ciertos requisitos para maximizar su aprovechamiento. Entre ellos se encuentran tener una marca propia, preferiblemente registrada; productos con un valor superior a 21 dólares; experiencia en ventas por internet; y capacidad de inversión en publicidad dentro de la plataforma. También se priorizarán empresas que pertenezcan a sectores con alta demanda internacional como belleza, hogar, moda, supermercado, cocina y juguetes.

La estrategia se inscribe en un contexto regional donde empresas tecnológicas están ampliando sus esfuerzos para fortalecer el comercio electrónico transfronterizo, mientras los países de América Latina buscan nuevas rutas de exportación y mayor participación en el comercio digital global.

¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS