viernes, junio 13, 2025
InicioColombia"Más gastos, menos inversión, cero resultados": María Fernanda Cabal

«Más gastos, menos inversión, cero resultados»: María Fernanda Cabal

La senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal arremetió contra el presidente Gustavo Petro, acusándolo de estar inflando el aparato estatal en medio de una crisis fiscal. Según la congresista, el gobierno ha priorizado el crecimiento de la nómina pública con fines clientelistas, mientras desatiende la inversión social y profundiza el déficit de las finanzas públicas.

“Mientras el país se hunde en crisis fiscal, Petro infla la burocracia con 27 mil nuevos contratos. Más gastos, menos inversión, cero resultados”, señaló Cabal, quien cuestionó la contradicción entre el discurso oficialista y las cifras reales de contratación.Citando un informe del medio La Silla Vacía, Cabal afirmó que el número de empleos públicos aumentó de 889 mil a 916 mil en solo un año.

Curso de Inteligencia Artificial - Carlos Betancur Gálvez

“¿La prioridad? ¡Más nómina política, menos inversión en el pueblo!”, denunció. Además, recordó que durante la pandemia ciertos gastos públicos eran comprensibles, pero que hoy, con un panorama fiscal deteriorado, el gobierno ha destinado 8 billones de pesos a burocracia desde 2022.

La precandidata también criticó el uso masivo de contratos por prestación de servicios (OPS), a pesar de que el propio Petro había prometido eliminarlos. “Prometió acabar con la OPS y hoy bate récords en contratación precaria”, dijo. Según Cabal, la duración promedio actual de los contratos OPS es de 211 días, menor a la registrada durante los gobiernos de Duque (230 días) y Santos (234 días).

“El Estado al servicio del clientelismo”, resumió Cabal, y aseguró que entidades como la Defensoría del Pueblo, el DANE y el IGAC mantienen miles de contratistas bajo este esquema. “¿Dónde está el ahorro del ‘gobierno del cambio’? ¡El clientelismo se disfrazó de reforma!”, enfatizó.

Frente a la reciente declaración de emergencia económica por fiebre amarilla, Cabal fue tajante: “¿Emergencia económica? Sí. Pero por culpa del despilfarro. El presupuesto 2025 prioriza funcionamiento y nómina antes que inversión. Petro está quebrando al Estado por hambre de poder”.

ÚLTIMAS NOTICIAS