En el desarrollo del juicio que se adelanta contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, este martes 6 de mayo el exmandatario rindió declaración en la que aseguró que el senador Iván Cepeda sostuvo una relación cercana con el exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, a quien presuntamente le ofreció beneficios a cambio de testimonios en su contra.
Uribe, en su intervención, afirmó que el senador Cepeda ha hecho múltiples señalamientos públicos en su contra sin pruebas, renglón seguido indicó que la ha hecho “en medios de comunicación y en redes sociales”.
El exjefe de Estado recordó un episodio del año 2010, cuando aún era presidente, en el que, según indicó, Cepeda lo acusó de beneficiar al empresario Santiago Gallón Henao con el programa Agro Ingreso Seguro (AIS), a pesar de que este tenía investigaciones en curso. Frente a esto, Uribe calificó como un “abuso” las insinuaciones del congresista, a quien acusó de buscar conexiones forzadas con el fin de perjudicarlo políticamente.
Durante su declaración, Uribe también hizo referencia a comunicaciones recibidas por parte de su entonces abogado Diego Cadena, en las cuales se le informaba sobre la supuesta intención de Monsalve de retractarse de las afirmaciones que lo vinculaban con grupos paramilitares en Antioquia. El expresidente sostuvo que esa retractación obedecía a que, según Monsalve, Cepeda no le habría cumplido con lo que le prometió.
Uribe enfatizó que su instrucción fue siempre actuar con transparencia, y que su interés era que los testigos dijeran la verdad, sin presiones ni ofrecimientos indebidos.
Finalmente, el expresidente manifestó su desacuerdo con las acusaciones que pesan en su contra, especialmente la de presunto fraude procesal, señalando que su intención nunca fue manipular testimonios sino confirmar versiones que habían llegado a su conocimiento.