sábado, mayo 3, 2025
InicioOrden PúblicoJudicialAllanamiento a Fecode: Petro dice que no lo quieren dejar gobernar ¿tendrá...

Allanamiento a Fecode: Petro dice que no lo quieren dejar gobernar ¿tendrá algo que esconder?

fauna area metropolitana

Tras el allanamiento que realizó la Fiscalía a las oficinas de Fecode, el presidente comunista Gustavo Petro mencionó que no lo quieren dejar gobernar.

La investigación se realizó por una presunta financiación ilegal a la campaña presidencial de Petro, por lo que en su defensa lanzó diferentes pullas.

El jefe de Estado alertó que con la medida del ente acusador se estarían buscando los caminos para sacarlo de la Presidencia de la República, insistiendo que su Gobierno el de el cambio no es criminal.

“Desde aquí quiero expresar mi solidaridad al sindicato Fecode, que fue allanado en el día de hoy. Allanamiento de una organización de trabajadores, buscando ver cómo se encuentran los caminos para sacar al presidente de la República de la Presidencia. No estamos ante cualquier cosa”, dijo Petro.

También afirmó desde El Charco, Nariño, en la toma de su Gobierno al Pacífico: “Yo siempre pensé que los allanamientos eran sobre las organizaciones mafiosas que ilegalmente financian los políticos”.

“Ahora es sobre organizaciones de trabajadores, porque el presidente no es del narcotráfico ni de los políticos que se dejan financiar por el narcotráfico. Esa es la vida política en América Latina en general”, anoto el jefe de Estado.

Cabe recordar que el pasado lunes 22 de enero, la Fiscalía allanó las oficinas de la Federación Colombiana de Educadores (Fecode), en medio del proceso relacionado con la presunta financiación ilegal de la campaña del ahora presidente Gustavo Petro.

Fecode, ¿irá o no a paro tras decisión de Petro sobre su sistema de salud?
Foto: archivo.

El ente acusador exigió pruebas sobre el aporte de 500 millones de pesos del sindicato al entonces candidato, que no habría sido debidamente reportado en las cuentas de la campaña.

La visita fue realizada a la sede principal en Bogotá. Los agentes solicitaron actas y detalles del cheque que habrían entregado a Ricardo Roa, quien fue gerente de la campaña del ahora mandatario.

Nelson Alarcón, ejecutivo de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y entonces tesorero de Fecode, fue citado por la Fiscalía a declarar, con el fin de detallar uno de los hechos que constituirían las presuntas irregularidades en la financiación de la campaña de Petro en 2022.

Le puede interesar: Le cayó la ley a Fecode: investigan financiación a campaña Petro

ÚLTIMAS NOTICIAS