José Adolfo Macías Villamar, conocido como alias Fito, ya se encuentra en Nueva York. El cabecilla del grupo criminal Los Choneros fue extraditado desde Ecuador y llegó al Aeropuerto MacArthur, en Long Island, a las 20:41 del pasado domingo 20 de julio, a bordo de una aeronave del Departamento de Justicia de Estados Unidos.
La extradición de Fito se concretó 25 días después de su recaptura en un búnker ubicado en Montecristi, provincia de Manabí. El operativo se realizó luego de que permaneciera prófugo desde enero de 2024, cuando se fugó de la cárcel Regional de Guayaquil.
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, se pronunció sobre este hecho a través de redes sociales con la frase “Hasta nunca, Fito”. En su publicación, destacó que la extradición fue posible gracias a la aprobación de la consulta popular realizada en abril de 2024, que reformó la Constitución de 2008 y permitió por primera vez en la historia del país la extradición de ciudadanos ecuatorianos por delitos transnacionales.
Alias Fito enfrenta siete cargos ante la Fiscalía del Distrito Este de Nueva York. Entre ellos se incluyen asociación ilícita para la distribución internacional de cocaína, contrabando de mercancía, tráfico de armas mediante testaferros y varios delitos relacionados con el tráfico de drogas cometidos entre 2022 y 2025. La Fiscalía estadounidense lo vincula con el envío de más de 3.700 kilogramos de cocaína.
Este lunes 21 de julio se desarrolla su primera audiencia ante la Corte Federal de Brooklyn. Su abogado en Estados Unidos, Alexei Schacht, informó que Macías Villamar se declarará no culpable de los cargos formulados en su contra.
De acuerdo con el procedimiento judicial en Estados Unidos, en esta fase inicial el juez podría dictar prisión preventiva sin derecho a fianza. Esta medida es común en procesos relacionados con narcotráfico y extradición.