Cristopher ‘N’, presunto cabecilla de una red criminal, es acusado de coordinar el asesinato de los artistas B-King y DJ Regio Clown en México.
El crimen estaría vinculado al narcotráfico.
Un juez del Estado de México ordenó llevar a juicio a Cristopher ‘N’, conocido como alias “El Comandante”, por su presunta participación en el asesinato de los músicos colombianos Bayron Sánchez Salazar (B-King) y Jorge Herrera (DJ Regio Clown). El doble homicidio, ocurrido en septiembre, habría sido parte de una operación criminal relacionada con la distribución de drogas sintéticas en eventos privados. La Fiscalía mexicana lo señala como pieza clave en la ejecución del crimen.
La audiencia judicial se celebró el sábado 1 de noviembre en los Juzgados de Chalco, donde la autoridad judicial resolvió la situación jurídica de Cristopher ‘N’ por el delito de homicidio calificado, imponiéndole prisión preventiva justificada. Según la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, “El Comandante” tuvo control sobre aspectos esenciales de la ejecución del crimen, coordinando la atracción de las víctimas mediante engaños y manipulaciones.
Los cuerpos de los artistas fueron hallados el 17 de septiembre en una zona rural del municipio de Cocotitlán, Estado de México, tras haber desaparecido un día antes en la colonia Polanco de Ciudad de México. Las investigaciones revelan que el crimen fue ordenado por alias “El Pantera”, quien habría pagado 200 mil pesos mexicanos para asesinar a los músicos, presuntamente por disputas relacionadas con la distribución de drogas como “Tusi” (2-CB) y “Coco Chanel” en eventos privados organizados por la red criminal “Sin Censura”.
Hasta el momento, 16 personas han sido detenidas, diez de ellas extranjeras (provenientes de Colombia, Venezuela, Cuba y España), por su presunta participación en el crimen. La Fiscalía sostiene que “El Comandante” fue el encargado de ejecutar el plan, asegurando que las víctimas fueran conducidas al lugar donde serían asesinadas.
El caso ha generado preocupación diplomática. El cónsul de Colombia en México, Alfredo Molano, pidió que la Fiscalía General de la República asumiera la investigación, señalando que “hay algo grande detrás del doble asesinato”. Por su parte, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, aseguró que el crimen no afectará las relaciones bilaterales con Colombia, pese a los señalamientos del presidente Gustavo Petro, quien lo vinculó con la “guerra contra las drogas”.
El juicio contra alias “El Comandante” podría derivar en una condena de hasta 70 años de prisión, dependiendo de las agravantes que se acrediten durante el proceso. Las autoridades continúan investigando la red criminal detrás del asesinato, que también estaría involucrada en delitos como extorsión, secuestro y tráfico de estupefacientes



 

