viernes, marzo 28, 2025
InicioPolíticaAlianza Verde suspendió debate sobre su posible escisión

Alianza Verde suspendió debate sobre su posible escisión

Personería rendición cuentas

La dirección nacional de la Alianza Verde decidió suspender indefinidamente la discusión sobre la posible división del partido. La medida fue tomada tras la solicitud formal de escisión presentada por varios congresistas y ante la falta de consenso interno sobre el procedimiento a seguir.

La proposición fue presentada por los copresidentes Antonio Navarro Wolff y Rodrigo Romero y aprobada en la sesión del jueves 27 de marzo. De esta manera, cualquier reunión adicional sobre el tema quedó en suspenso hasta nuevo aviso.

El debate sobre la división del partido surgió luego de la solicitud formal presentada el 26 de marzo por los congresistas Katherine Miranda y Jota Pe Hernández. En una carta dirigida a la dirección nacional, los legisladores manifestaron su intención de separarse de la colectividad debido a diferencias con la postura del partido frente al gobierno nacional.

Los congresistas argumentaron su petición con base en el artículo 107 de la Constitución y el artículo 94 de los estatutos del partido, que regulan el derecho de afiliación y retiro de los movimientos políticos. Esta solicitud se sumó a otra presentada previamente, el 19 de febrero, por un grupo de congresistas que también expresaron su deseo de separarse del partido.

La dirección nacional convocó una reunión el pasado 10 de marzo para tratar el tema, extendiendo el debate hasta el 31 de marzo. Sin embargo, tras la nueva petición, la copresidencia determinó que no existían las condiciones jurídicas y estatutarias para tomar una decisión inmediata sobre la división del partido.

En un comunicado oficial, Wolff y Romero explicaron que, al existir dos solicitudes de escisión distintas, se requiere un estudio jurídico detallado para garantizar el trámite adecuado y el reconocimiento de los derechos de la militancia. En consecuencia, la dirección nacional levantó la sesión ordinaria y dio por agotado el orden del día aprobado el 10 de marzo.

El comunicado también señala que, en caso de que el estudio jurídico determine la viabilidad de la escisión, se formularán dos documentos de acuerdo de separación, cada uno por separado, para ser sometidos a votación calificada por la dirección nacional.

La decisión de suspender el debate genera incertidumbre sobre el futuro del partido. Algunos sectores buscan garantizar que, en las elecciones de 2026, puedan apoyar al candidato de su preferencia sin estar sujetos a la decisión mayoritaria de la colectividad. Otros consideran que la escisión podría comprometer los principios fundacionales del partido.

En medio de la discusión, un grupo de 14 integrantes de la Alianza Verde expresó su rechazo a la escisión. En un comunicado fechado el 20 de marzo, los firmantes hicieron un llamado a preservar la unidad del partido y a fomentar un debate interno basado en el respeto por las diferencias.

Con la discusión suspendida y sin una fecha establecida para retomar el debate, el futuro de la Alianza Verde y la posible reconfiguración de sus fuerzas internas quedarán en manos de las decisiones que tomen sus dirigentes en los próximos meses.

¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS