Las cifras de agresiones por animales que podrían transmitir rabia continúan en aumento en Bucaramanga, según el último boletín epidemiológico de la Secretaría de Salud, correspondiente a la Semana Epidemiológica 25 de 2025.
Las autoridades proyectan que este año se superarán los 900 casos, un incremento del 80% en comparación con los registros de 2020.
Hasta la fecha, se han contabilizado 861 incidentes, de los cuales 449 afectan a mujeres y 419 a hombres. La mayoría de las agresiones han sido ocasionadas por perros, que representan el 76,8% de los casos. Les siguen los gatos con un 22,1%, aunque también se han reportado ataques aislados por parte de equinos, murciélagos y grandes roedores.
Los menores de 10 años y los adultos jóvenes entre 20 y 29 años constituyen los grupos etarios con mayor número de reportes. Según la Secretaría de Salud, esto obedece al comportamiento exploratorio en la infancia y a la alta tenencia de mascotas entre los jóvenes.
El 98% de los casos se han producido en la zona urbana de la ciudad, lo que indicaría una elevada interacción entre la población y animales domésticos, algunos sin el esquema de vacunación antirrábica vigente.
El informe también registra un aumento del 14,9% en las agresiones que comprometen la cabeza, cara y cuello, zonas consideradas de riesgo por su proximidad al sistema nervioso central. Las lesiones en pies y dedos, por su parte, han presentado un crecimiento del 72,4%, lo que se relaciona con actividades recreativas en espacios abiertos.
Pese al cumplimiento general de los protocolos establecidos para la atención postexposición, el documento señala que se han identificado omisiones puntuales en la aplicación de la vacuna antirrábica y de la inmunoglobulina en casos clasificados como graves. La Secretaría anunció que se investigarán las causas de estas fallas para prevenir la aparición de casos de rabia humana, enfermedad que mantiene una tasa de letalidad cercana al 100 % una vez se presentan síntomas.
Como parte de las acciones preventivas, la Alcaldía de Bucaramanga, a través de la Subsecretaría de Ambiente, inició jornadas gratuitas de vacunación antirrábica entre el 7 y el 11 de julio. La estrategia cubre sectores como Alarcón, Comuneros, Miradores UIS, San Rafael, Chitota Los Santos y Laureles. Las actividades se desarrollan en horario de 8:00 a.m. a 12:00 m. y están dirigidas a propietarios de perros y gatos.
Las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía para acudir con sus mascotas a las jornadas de vacunación y reportar cualquier incidente de agresión animal ante los centros de salud correspondientes.