viernes, octubre 24, 2025
InicioOrden PúblicoSeguridadAlcaldías definirán si aplican ley seca durante la jornada del Pacto Histórico;...

Alcaldías definirán si aplican ley seca durante la jornada del Pacto Histórico; Cartagena descarta la medida

Este domingo 26 de octubre se llevará a cabo la consulta interna del Pacto Histórico, mecanismo con el que la coalición busca definir su precandidatura presidencial y el orden de los aspirantes en las listas cerradas al Congreso de la República para las elecciones de 2026.

De acuerdo con la información entregada por los organizadores, para esta jornada estarán habilitadas más de 20 mil mesas de votación en todo el territorio nacional. Aunque no habrá puestos de votación en el exterior, los colombianos residentes fuera del país podrán participar a través de una plataforma virtual dispuesta por el movimiento político.

El proceso contará con tres tarjetones. En el primero, los participantes podrán escoger al precandidato presidencial que representará al Pacto Histórico en la contienda de 2026. El segundo tarjetón servirá para definir el orden de los nombres que integrarán la lista cerrada al Senado, en la cual se inscribieron 145 aspirantes. Quienes obtengan mayor número de votos ocuparán los primeros lugares. El tercer tarjetón corresponde a la elección de los candidatos a la Cámara de Representantes por cada departamento, donde 373 personas aspiran a encabezar las listas.

Las autoridades electorales recordaron que, conforme a la Ley 1437 de 2011, los resultados de las consultas internas son obligatorios y vinculantes para los partidos, movimientos o coaliciones que las convoquen, así como para todos los precandidatos participantes. “El resultado de las consultas será obligatorio para el partido, movimiento, grupo significativo de ciudadanos o coalición que las hubiere convocado”, señala la norma.

Se recomendó que quienes no estén afiliados o no se identifiquen con la coalición se abstengan de participar, pues los votos válidos generan reposiciones económicas destinadas a financiar las campañas políticas del movimiento.

En cuanto a la ley seca, la aplicación de esta medida quedará bajo la decisión de las alcaldías locales. En Cartagena, el alcalde Dumek Turbay anunció que no habrá restricción en la venta y consumo de bebidas alcohólicas, por lo que los ciudadanos podrán disfrutar con normalidad del fin de semana, sin que ello interfiera con la jornada electoral interna.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS