viernes, noviembre 7, 2025
InicioMedellínAlcalde Federico Gutiérrez anunció el fin de la concesión de las fotomultas...

Alcalde Federico Gutiérrez anunció el fin de la concesión de las fotomultas en Medellín: “Lo que queremos es salvar vidas, no la plata de la gente”

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, anunció que el Distrito pondrá fin a la concesión de las fotomultas a partir del 1 de enero de 2026, fecha en la que el control pasará a ser asumido directamente por la administración distrital. La decisión se toma luego de cumplirse el plazo legal de 20 años del contrato vigente.

Luego de cumplirse el plazo legal de 20 años de la concesión de las fotomultas, he decidido no continuar con la concesión. Desde el 1 de enero de 2026 terminaremos la concesión de las fotomultas, y el Distrito asumirá el control. Lo que queremos es salvar vidas, no la plata de la gente”, expresó el mandatario local.

Gutiérrez señaló que el propósito central de la medida es reducir la accidentalidad vial y promover una cultura ciudadana de respeto por las normas de tránsito. “Que disminuyan radicalmente las fotomultas y la accidentalidad, por cumplimiento de la norma y por cultura ciudadana. Tendremos un modelo de prevención y cuidado”, aseguró.

El alcalde explicó que a partir del próximo año será el Distrito quien asuma las responsabilidades relacionadas con trámites, multas y fotodetecciones, con el fin de garantizar un enfoque más pedagógico y preventivo. “A partir del 1 de enero del 2026, es el Distrito, con sus capacidades, el que asuma las responsabilidades alrededor de trámites, multas y fotomultas. Nosotros lo que queremos es cuidar la vida de la gente, no ver esto como un negocio”, enfatizó.

Entre las nuevas medidas, Gutiérrez anunció una mayor señalización y transparencia en los puntos donde operan las cámaras, para evitar lo que calificó como “cámaras trampa”. “Todas las cámaras de fotomultas serán marcadas a partir del 1 de enero del 2026 y tendremos señalización previa, 200 metros antes, 100 metros antes, tanto en los laterales de las vías como en el punto de las fotomultas y también señalización de piso. Que no sean cámaras trampa. Todo el mundo tiene que saber dónde están las cámaras fotomultas y serán señalizadas”, detalló.

Asimismo, el Distrito implementará un sistema de alertas y recordatorios para los ciudadanos, que incluirá llamadas, correos electrónicos y mensajes de texto informando sobre el vencimiento del SOAT y la revisión técnico-mecánica. “30 días antes, 15 días antes, 8 días antes y un día antes”, puntualizó el mandatario.

Finalmente, Gutiérrez reiteró que su política busca proteger la vida de los ciudadanos y no convertir el control vial en un negocio. “Queremos la vida de la gente, no la plata. Lo que queremos es prevenir y no multar”, dijo, agregando que las cámaras estarán integradas al sistema de unidades de tránsito de la ciudad para fortalecer la gestión y la seguridad vial.

ÚLTIMAS NOTICIAS