Este miércoles 15 de mayo, la Biblioteca Pública y Parque Cultural Débora Arango será el epicentro de una jornada cultural abierta al público, con actividades para todas las edades. La programación, liderada por la Alcaldía de Envigado a través de la Secretaría de Cultura, en alianza con Comfama, se desarrollará desde las 2:00 p. m. e incluirá talleres, teatro, exposiciones, conciertos, espacios infantiles y actividades literarias.
La iniciativa busca consolidar la Biblioteca Débora Arango como un escenario vivo de encuentro, creación y expresión artística, exaltando la vida y el legado de una de las figuras más influyentes del arte colombiano. La jornada forma parte de una estrategia conjunta entre la administración municipal y Comfama para fortalecer el ecosistema cultural del municipio.
Desde el año 2025, la operación de este espacio cultural está a cargo de Comfama, que también administra otras cuatro bibliotecas públicas en Envigado: el Parque Cultural y Ambiental Otraparte y tres sedes comunitarias en los barrios San Rafael, La Florida y El Salado. El Sistema también recibe apoyo para la Biblioteca José Félix de Restrepo, reconocida por su valor patrimonial.
“Esta alianza significa la expansión de oportunidades para que más personas se conecten con el arte y la cultura. Con esta agenda especial queremos celebrar la fuerza inspiradora de Débora Arango, cuyo legado sigue vivo en cada rincón de esta biblioteca. Será una tarde para reimaginarla como ella la soñó: un espacio vibrante de expresión, donde el arte nos une y nos inspira”, afirmó Sara Peláez Velásquez, responsable del Convenio Débora Arango.
Agenda cultural del 15 de mayo
Taller | Tú billete de 2.000
Actividad de intervención artística de papel moneda mediante la técnica de collage, a cargo de la artista plástica Juliana Arango.
Horario: 2:00 p. m. a 5:00 p. m.
Lugar: Sala TIC
Teatro | Yo, simplemente, fui pintando y pintando… registrando los hechos
Montaje escénico del grupo Teatro Matacandelas, inspirado en la vida de Débora Arango y su voz crítica frente a la realidad nacional.
Horario: 2:00 p. m. a 5:00 p. m.
Lugar: Los libros de Débora
Exposición | Saberes cocineros, saberes ferales
Propuesta de la artista Melissa Yustis sobre las experiencias de mujeres que han construido su identidad y autonomía desde la cocina.
Inauguración: 15 de mayo
Lugar: Sala de exposiciones
Disponible todos los días
Exposición | El magazín que fue
Selección de publicaciones del Magazín de las décadas de los 80 y 90, que abordan temas fundamentales para comprender la identidad del país. Curaduría de Universo Centro.
Inauguración: 15 de mayo
Lugar: Terraza
Disponible todos los días
Taller de escritura | No me preocupé por nada
Espacio de escritura autobiográfica inspirado en la sinceridad expresiva de Débora Arango. Dirigido por la escritora Estefanía López (La carne del mundo).
Horario: 3:30 p. m. a 5:00 p. m.
Lugar: Sala general
Programación infantil | La hora celeste
Lecturas interactivas, ilustraciones y juegos para estimular la creatividad de niñas y niños, en un ambiente lúdico y literario.
Horario: 4:00 p. m.
Lugar: Bebeteca
Conversación | Querer ver algo distinto
Diálogo sobre la mirada artística en la escritura como reflejo de la personalidad creadora. Participan las escritoras Sara Jaramillo y Lorena Salazar. Modera Paola Mejía, de Comfama.
Horario: 5:00 p. m.
Lugar: Monaguillos
Concierto | Tengo a Latinoamérica en los ojos
Presentación de la agrupación colombiana Illary, con 39 años de trayectoria fusionando músicas tradicionales de América Latina.
Horario: 6:30 p. m.
Lugar: Sala general
Durante la jornada, los asistentes también podrán recorrer los espacios renovados de la Biblioteca Pública y Parque Cultural Débora Arango, entre los que se encuentran: Bebeteca, Comicteca, Sala TIC, Sala Infantil, coworking, sala de consulta bibliográfica, áreas de lectura y almacenamiento de libros. Además, podrán acceder a más de 250.000 libros físicos del Sistema de Bibliotecas Comfama y a una Biblioteca Digital con libros, audiolibros, pódcast y revistas digitales.
Horarios de atención de la Biblioteca:
- Lunes a viernes: 8:00 a. m. a 8:00 p. m.
- Sábados: 9:00 a. m. a 6:00 p. m.
- Domingos y festivos: 10:00 a. m. a 4:00 p. m.
La programación es gratuita y no requiere inscripción previa. La invitación está abierta a toda la ciudadanía para hacer parte de esta jornada cultural que busca revalorizar el papel del arte, la lectura y la memoria en la vida cotidiana, desde uno de los espacios más representativos de Envigado.