Bogotá reunirá durante este fin de semana una programación diversa que incluye actividades recreativas, culturales, ambientales y artísticas en diferentes puntos de la ciudad.
Las jornadas están dirigidas a públicos de todas las edades y buscan promover la participación comunitaria, el uso del espacio público y el acceso a expresiones culturales y pedagógicas.
Uno de los encuentros programados es Festibienestar, una actividad abierta a la comunidad que se realizará en el Parque Atahualpa. Desde las 8:30 a. m. hasta el mediodía, el espacio estará habilitado para prácticas deportivas, dinámicas recreativas y experiencias orientadas al bienestar integral.
La jornada incorpora ejercicios físicos, actividades lúdicas y muestras artísticas, con el fin de generar una interacción amplia entre familias, niñas, niños, jóvenes y personas adultas. La propuesta integra recreación y cultura en un entorno comunitario que busca fortalecer hábitos saludables y promover el uso del parque como punto de encuentro ciudadano.
El programa Escenarios Móviles del Instituto Distrital de las Artes presentará una nueva edición de Tablas al Aire – Teatro y Danza, con funciones previstas para el domingo 23 de noviembre desde las 11:00 a. m. en el Escenario Móvil Armando de la Torre. El evento incluye dos obras: Popón, o los Sueños de Tisquesusa, a cargo de la Fundación Inti Amaru, y Las Cuarentonas, de la Compañía Proyecto 2 Danza.
Las presentaciones combinan teatro físico, danza contemporánea, relatos de memoria, humor y narrativas corporales que exploran temáticas relacionadas con territorio, identidad y experiencias de vida. La programación mantiene el criterio de circulación artística en espacios abiertos para facilitar el acceso del público a propuestas escénicas diversas.
En la zona de Fontibón, Maloka realizará una actividad práctica dedicada a la elaboración de una paca biodigestora. El encuentro comenzará a las 9:00 a. m. en el parqueadero del museo e incluirá una explicación sobre el uso de esta técnica de compostaje para el tratamiento de residuos orgánicos. Durante la jornada, las personas asistentes podrán entregar residuos compostables entre las 9:00 y las 10:00 a. m. El ejercicio busca fortalecer conocimientos relacionados con agricultura urbana y manejo responsable de residuos.
La Biblioteca Pública Gabriel García Márquez – El Tunal llevará a cabo Lectura para bebés, un espacio especializado para primera infancia. El encuentro, programado para las 10:00 a. m., propone actividades sensoriales y narrativas que buscan acercar a los bebés y a sus cuidadores a la oralidad, los libros y la exploración artística mediante canciones, cuentos y juegos expresivos.
La agenda musical estará presente con el Fucking Hate Festival – Arma tu festival, organizado por Escenarios Móviles. El concierto se realizará el 22 de noviembre en el Parque Chiminigagua a partir de las 2:00 p. m. y reunirá seis agrupaciones de rock y metal que representan diferentes vertientes del género. La programación contempla siete horas continuas de música en vivo con entrada libre hasta completar aforo.
En el ámbito audiovisual, el canal Eureka estrenará cinco capítulos nuevos de la serie Eureka en acción, con emisiones previstas a las 11:00 a. m. y 1:30 p. m. El contenido, dirigido a población infantil y juvenil, aborda situaciones cotidianas a través del humor y la participación directa de niñas, niños y adolescentes en su producción.
Con estas actividades, distintos sectores culturales, ambientales y comunitarios de la ciudad habilitan una oferta variada que se desarrollará en parques, bibliotecas, escenarios móviles y espacios educativos durante toda la jornada del fin de semana.





