El Aeropuerto Los Garzones, ubicado en Montería, comenzó su adecuación para convertirse en terminal internacional, en un proceso que busca permitir salidas y entradas del país sin necesidad de conexión por Bogotá.
El proyecto cuenta con el respaldo del Gobierno nacional y avanza con la instalación de equipos de seguridad, zonas para migración y áreas exclusivas para vuelos internacionales.
Según informó la administración municipal, tras una reunión entre el alcalde Hugo Kerguelén, el gobernador de Córdoba Erasmo Zuleta, el alcalde de Cereté Said Bitar y representantes de la concesionaria AirPlan, ya se recibió autorización para iniciar la fase I de internacionalización. Esta incluye adecuaciones para aeronaves de hasta 150 pasajeros y el establecimiento inicial de una ruta Montería–Panamá con entre dos y tres frecuencias semanales.
Entre los cambios en infraestructura se destacan la implementación de oficinas de Migración Colombia, módulos para la DIAN, zonas de inspección de la Policía Antinarcóticos, salas de espera diferenciadas, corredores exclusivos, sistemas Biomig y escáneres especializados. Las autoridades prevén que esta etapa se complete en tres meses.
El gobernador Erasmo Zuleta indicó que esta estrategia responde a un plan nacional para desconcentrar la salida de vuelos internacionales. Afirmó que la conectividad con Panamá será el primer paso para que Córdoba tenga conexión directa con el exterior, generando impacto en turismo, comercio y empleo.
A su turno, el alcalde Kerguelén señaló que Montería busca consolidarse como un nodo estratégico de conexión aérea en el Caribe colombiano y que esta transformación responde a una visión conjunta entre el municipio, el departamento y el Gobierno nacional.
Además de la adecuación inicial, la segunda fase contempla obras complementarias como la mejora en iluminación, construcción de una ciclorruta accesible, y ajustes en movilidad y sostenibilidad. El objetivo es que el aeropuerto cumpla con normativas internacionales y permita ampliar su operación sin afectar los vuelos nacionales.
El vuelo Montería–Panamá, con una duración estimada inferior a una hora, permitirá a empresarios y viajeros evitar escalas, facilitando así la salida directa del norte del país hacia destinos internacionales.