viernes, noviembre 21, 2025
InicioDestacadoA Petro le quedan 8 meses y 17 días en el poder,...

A Petro le quedan 8 meses y 17 días en el poder, empieza el conteo regresivo

A medida que Colombia se acerca a las elecciones presidenciales de 2026, el Gobierno del Cambio del presidente Gustavo Petro entra formalmente en su recta final. Al 21 de noviembre de 2025, el mandatario tiene poco más de ocho meses y medio restantes, pues su periodo constitucional culmina el 7 de agosto de 2026.

Sin embargo, esta etapa final está marcada por una intensa crispación política y una larga lista de controversias acumuladas. La más reciente y explosiva gira en torno a un gasto oficial revelado por el propio Presidente.

Buscando demostrar transparencia, Petro divulgó un documento detallando gastos oficiales. No obstante, entre las transacciones, se descubrió un pago a «Ménage Strip Club», un establecimiento para adultos en Lisboa, Portugal.

La fecha del cobro coincidía de manera exacta con una noche en la que el Presidente se ausentó temporalmente de su agenda oficial en Portugal, provocando un retraso de más de cinco horas en el despegue del avión presidencial. En su momento, la Presidencia había justificado esta desaparición como «agenda privada».

Este escándalo ha reavivado las memorias de las graves advertencias hechas en su momento por el excanciller Álvaro Leyva, quien había denunciado previamente comportamientos irregulares del presidente durante viajes al exterior, aludiendo a presuntos consumos de drogas y alcohol, y refiriéndose a «fiestas pesadas».

No obstante, hay que decir que el caso de Lisboa se suma a un acumulado de controversias que han desgastado al Gobierno, entre los que se pueden mencionar los siguientes:

  • El escándalo de la UNGRD, (Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres) con sobrecostos en carrotanques y presunta compra de congresistas.
  • El juicio contra Nicolás Petro, señalado de recibir dinero de narcos para la campaña presidencial.
  • Los audios de Benedetti, donde habla de “15.000 millones” para la campaña.
  • El caso Laura Sarabia y su niñera, que involucró polígrafo, interceptaciones y la muerte del coronel Óscar Dávila.
  • Las constantes confrontaciones del presidente con periodistas y medios, a quienes ha calificado como “muñecas de la mafia”.
  • Las críticas por el estilo de gobernar a través de X y episodios de desorden en la agenda internacional.

No obstante, a pesar de todo, Petro ha insistido en que su gestión ha cumplido su programa social y estructural, pese a los múltiples cuestionamientos donde se incluyen los fracasos que ha tenido la llamada Paz Total. 

Solo el pasado mes de junio, el actual mandatario pidió abiertamente que el país reeligiera un proyecto progresista en 2026, liderado por Iván Cepeda, el candidato del continuismo, especialmente si sus reformas no avanzan.

ÚLTIMAS NOTICIAS