fbpx
miércoles, junio 19, 2024
MÁS
    InicioColombiaMinCultura desmiente a Petro: Sombrero de Pizarro "no es bien de interés...

    MinCultura desmiente a Petro: Sombrero de Pizarro “no es bien de interés cultural”

    En un comunicado que ha generado sorpresa, el Ministerio de Cultura desmintió las afirmaciones del presidente Gustavo Petro sobre el estatus del sombrero de Carlos Pizarro, exjefe del grupo insurgente M-19.

    El ministerio aclaró que dicho objeto “no es bien de interés cultural”, contradiciendo las declaraciones del mandatario.

    Durante un evento público ayer 18 de junio, el presidente Gustavo Petro afirmó que el sombrero de Carlos Pizarro, líder del desmovilizado grupo guerrillero M-19, había sido declarado como “bien de interés cultural” por el Ministerio de Cultura.

    Esta afirmación causó revuelo, especialmente entre aquellos que ven en el M-19 un pasado conflictivo y divisivo para la sociedad colombiana.

    Cortesía El Tiempo

    La Respuesta de MinCultura

    El Ministerio de Cultura reaccionó rápidamente a estas declaraciones, emitiendo un comunicado oficial:

    “Queremos aclarar que el sombrero de Carlos Pizarro no ha sido declarado bien de interés cultural. Ninguna solicitud ha sido presentada ni evaluada respecto a este objeto en particular”.

    Y mientras que el presidente dijo que se declaró bien de interés cultural bajo una resolución, el Ministerio de Cultura aclara que para esto se requiere un acto administrativo.

    “Una declaratoria de este tipo es un acto administrativo en el cual la autoridad competente determina que un bien queda protegido por el Régimen Especial de Protección, conforme a lo establecido en la Ley 1185 de 2008 y los decretos reglamentarios 1080 de 2015 y 2358 de 2019″, dice el comunicado de la cartera, que desmiente a Petro.

    De acuerdo con el Ministerio, el reconocimiento al sombrero de Carlos Pizarro “se basa en su valor simbólico como representación de la paz y objeto de memoria, y no en su inclusión en el mencionado régimen de protección cultural”.

    “Por tanto, es importante diferenciar entre ambas figuras y comprender la naturaleza específica de cada una”, aclara la cartera, liderada por el ministro Juan David Correa.

    Cabe aclarar que el reconocimiento de un bien como patrimonio cultural según el Ministerio de Cultura, es porque “tiene un especial interés histórico, artístico, científico, estético o simbólico”, en ámbitos como el “plástico, arquitectónico, urbano, arqueológico, lingüístico, sonoro, musical, audiovisual, fílmico, testimonial, documental, literario, bibliográfico, museológico o antropológico”.

    Dentro del comunicado emitido por la entidad puntualiza:

    “Por tanto, aplica la política estatal en lo referente al patrimonio cultural de la nación, que tiene como objetivos principales la salvaguardia, protección, recuperación, conservación, sostenibilidad y divulgación del mismo, con el propósito de que sirva de testimonio de la identidad cultural nacional, tanto en el presente como en el futuro”.

    La controversia se desata luego de que en el Salón del Consejo de Ministros, el mandatario colombiano, junto a Laura Sarabia, revelaron la urna en la que será expuesto el sombrero del exguerrillero Carlos Pizarro.

    “Sombrero con el que Carlos Pizarro entregó su arma y firmó en 1990 la paz entre el Gobierno colombiano y el M-19 en el corregimiento de Santodomingo, en Toribío, Cauca”, dice la caja.

    Según el relato de Petro en la Casa de Nariño, esa prenda de vestir estuvo en Suecia durante varios años, custodiada por otros exguerrilleros del M-19, quienes le entregaron al también excombatiente y ahora presidente la pieza durante su reciente visita a ese país.

    Sólo bastaron horas para que el mandatario, a su regreso a Bogotá, decidiera exaltar la pieza como lo que él considera es un símbolo importante para la Nación.

    ¿Por qué dar reconocimiento a un guerrillero?

    María Fernanda Cabal, senadora del Centro Democrático, fue una de las voces que también se pronunció para rechazar el reconocimiento que se le hizo y habló de la necesidad de crear una ley que prohíba resaltar a personas que hicieron daño en la sociedad.

    “¿También harán del mugroso trapo de Tiro Fijo un monumento nacional? ¿Para cuándo convertirán en patrimonio cultural algún avión del narcotraficante socio del M-19 Pablo Escobar? Debemos trabajar en una ley que prohíba los honores y apología de criminales o terroristas”, escribió en su cuenta de X.

    colombia-ifmnoticias
    colombia-ifmnoticias

    Jota Pe Hernández, senador de la Alianza Verde, por su parte, calificó el hecho como una “burla” del presidente a las víctimas y aseguró que es “cínico” que se busque exaltar o calificar como un héroe al líder de un grupo guerrillero que fue violento y sanguinario.

    “Es impresionante que en medio de tanta crisis que atraviesa el país (…) este señor, que al parecer se está enloqueciendo, salga a declarar patrimonio cultural el sombrero de un tipo que perteneció a un grupo terrorista y que cometió diferentes tipos de crímenes”, puntualizó.

    30 millones, este sería el precio del mercado mensual de Petro
    Foto: cortesía

    Por su parte, Julio César Iglesias aseguró en su cuenta de X: “El culto en la izquierda radical por la violencia política, que se evidencia en el fetichismo por objetos como el sombrero de Pizarro y en la idolatría por su legado, es una amenaza gigante, quizá una de las más graves, para el futuro del país”.

    La pregunta de muchos colombianos que han sentido indignación por este hecho es ¿Pizarro dejó un legado? Un legado de violencia contra Colombia, contra la población.

    El abogado Abelardo de la Espriella rechazó el acto y señaló que: “los símbolos son los que reflejan a los gobiernos y también a los regímenes: la bandera del grupo terrorista M-19, el sombrero de un asesino como Carlos Pizarro, el monumento a las primeras líneas terroristas en Puerto Rellena en Cali: esos son los símbolos que el jefe de la mafia, Petro, nos quiere instalar lenta e imperceptiblemente, normalizando el caos y el odio como si ese fuese el camino”.

    Le puede interesar: A esta hora audiencia de pérdida de investidura a congresistas del CD por donación a “la vaca”

    ÚLTIMAS NOTICIAS