Este jueves 6 de febrero, Bogotá lleva a cabo la versión número 27 del Día sin Carro y sin Moto. La medida, promovida por la Alcaldía y otras autoridades, arrancó desde las 5:00 a.m. y va hasta las 9:00 p.m.
Durante esta jornada, se recomienda a los ciudadanos optar por medios de transporte sostenibles como bicicletas y caminatas. El transporte público opera con normalidad para garantizar la movilidad de los ciudadanos.
La Secretaría Distrital de Movilidad ha destacado la posibilidad de aprovechar la jornada para redescubrir la ciudad a pie. Para facilitar el desplazamiento, la Alcaldía ha dispuesto 661 kilómetros de ciclorrutas, 95.811 kilómetros de andenes, 89,4 kilómetros de vías habilitadas para ciclovía y 3.300 bicicletas del Sistema de Bicicletas Compartidas.
Para este día, el Código Nacional de Tránsito establece que los conductores que circulen sin autorización durante el Día sin Carro y sin Moto enfrentarán una multa de hasta 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, equivalente a $604.100 en 2025.
Entre los vehículos exentos de la restricción se encuentran:
- Transporte público.
- Vehículos conducidos por o destinados al transporte de personas con discapacidad.
- Vehículos de emergencia y de seguridad.
- Transporte escolar identificado.
- Vehículos operativos de empresas de servicios públicos y de transporte de valores.
- Motocicletas de mensajería debidamente identificadas.
- Vehículos oficiales, diplomáticos y de vigilancia privada autorizada.
- Vehículos con motor eléctrico o cero emisiones.
- Carrozas fúnebres y vehículos de mantenimiento del Sistema Integrado de Transporte Público.
Vehículos restringidos
No podrán circular:
- Carros y motos particulares.
- Taxis con placas terminadas en 3 y 4.
- Vehículos de academias de conducción.
- Vehículos híbridos.
- Vehículos con permiso de pico y placa solidario.
El Distrito aclaró que quienes hayan pagado el pico y placa solidario no están exentos de la restricción del Día sin Carro y sin Moto. En caso de circular, recibirán la multa correspondiente. Sin embargo, el pago realizado se repondrá para el siguiente día hábil con restricción de pico y placa.
Finalmente, durante la jornada, la Alcaldía adelanta actividades de limpieza de señales de tránsito y puentes vehiculares, embellecimiento del Centro Histórico y sensibilización ciudadana en distintos puntos de la ciudad.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.