domingo, mayo 18, 2025
InicioMundoWorld Press Photo suspendió atribución de la icónica imagen “La niña del...

World Press Photo suspendió atribución de la icónica imagen “La niña del napalm” tras nuevas investigaciones sobre su autoría

fauna area metropolitana

Una investigación presentada en el documental The Stringer, dirigida por Bao Nguyen y estrenada en el Festival de Cine de Sundance en enero, puso en duda la autoría de una de las imágenes más emblemáticas de la guerra de Vietnam.

Se trata de la fotografía conocida como The Terror of War, en la que aparece Phan Thi Kim Phuc, una niña corriendo desnuda, llorando y con quemaduras provocadas por un ataque con napalm, ocurrido el 8 de junio de 1972 en Trang Bang.

El documental sugiere que el verdadero autor de la imagen no sería Huynh Cong Ut, conocido como Nick Ut, fotógrafo de la agencia estadounidense Associated Press (AP) y galardonado con el premio Pulitzer por esta obra, sino Thanh Nghe, un colaborador externo vietnamita que también se encontraba en el lugar.

A raíz de esta versión, Associated Press inició una investigación interna que se extendió durante casi un año. En sus conclusiones, la agencia señaló que persisten “preguntas importantes que quizás nunca podamos responder”, y aunque mantiene la atribución oficial a Nick Ut, reconoció que los elementos recabados no permiten confirmar con certeza los hechos ocurridos en esa jornada, ni en el lugar ni en el proceso de publicación.

Por su parte, la organización World Press Photo, que también había reconocido la imagen, emitió un comunicado este viernes 16 de mayo en el que anunció la suspensión de la atribución de la fotografía a Nick Ut, “con efecto inmediato”.

Según detalló, un análisis técnico que evaluó el ángulo, la distancia y las cámaras utilizadas en ese momento determinó que los fotógrafos Nguyen Thanh Nghe o Huynh Cong Phuc podrían haber estado en mejor posición para capturar la escena.

World Press Photo aclaró que su investigación se centró exclusivamente en la autoría y no en la autenticidad de la imagen. “Es importante señalar que la foto en sí es indiscutible y sin duda representa un momento histórico real que sigue resonando en Vietnam, Estados Unidos y en todo el mundo”, declaró Joumana El Zein Khoury, directora ejecutiva del certamen.

En febrero, Nick Ut publicó un mensaje en su perfil de Facebook reafirmando que fue él quien tomó la fotografía. Kim Phuc Phan Thi, la protagonista de la imagen, quien más tarde se nacionalizó canadiense, ha continuado compartiendo su testimonio públicamente, sin pronunciarse sobre la disputa por la autoría.

La fotografía, capturada en el contexto de la guerra de Vietnam, ha sido considerada una de las más impactantes del siglo XX, y su publicación en medios internacionales influyó en la opinión pública sobre el conflicto armado.

ÚLTIMAS NOTICIAS