El país despide a uno de los empresarios más representativos de Antioquia. William Vélez, nacido en San Pedro de los Milagros en mayo de 1942, deja tras de sí un legado marcado por el trabajo constante, la visión empresarial y la transformación del sector de los servicios públicos en Colombia.
Fue un ingeniero electricista egresado de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín. Vélez inició su camino en el mundo de los negocios vendiendo repuestos electrónicos por diversos municipios del departamento. Con esfuerzo y determinación, cinco años después de trabajo y tras culminar sus estudios, fundó su primera empresa, Termotécnica Coindustrial, dedicada al mantenimiento de maquinaria en la industria textil, prestando servicios a compañías como Coltejer y Fabricato.
Su espíritu emprendedor lo llevó en 1969 a dar un paso trascendental con la creación de Eléctricas Medellín, empresa que lo posicionó como una figura clave del desarrollo empresarial del país. Desde entonces, Vélez consolidó un conglomerado enfocado en servicios públicos, conocido hoy como Grupo Ethuss.
Ethuss, reportó en 2023 ingresos por $88.233 millones, utilidades por $81.747 millones y activos superiores a $1,4 billones. Durante el gobierno de Álvaro Uribe Vélez, William Vélez amplió su presencia en el sector de infraestructura, liderando la fusión entre Termotécnica Coindustrial y Odinsa, lo que dio origen a Opaín, operador del aeropuerto El Dorado en Bogotá. Esta operación marcaría un hito en su carrera empresarial.
Uno de sus movimientos más recientes fue la llegada de Ethuss a la empresa Triple A de Barranquilla, consolidando su presencia en los servicios públicos del país.
Hasta este año, William Vélez lideró el Grupo Ethuss, manteniéndose activo hasta sus últimos días. Falleció a los 82 años, dejando una huella profunda en el sector empresarial colombiano.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion!