La Procuraduría General de la Nación sancionó al exalcalde de Cartagena, William Dau Chamatt, con destitución e inhabilidad por 12 años.
La decisión se tomó tras comprobar su participación indebida en política durante su mandato.
El exalcalde de Cartagena, William Dau Chamatt, fue destituido e inhabilitado por 12 años por la Procuraduría General de la Nación. La sanción se impuso en primera instancia tras determinar que Dau incurrió en participación indebida en política al respaldar públicamente a dos candidatas al Congreso durante la campaña legislativa de 2022. La decisión ha generado un fuerte impacto en el escenario político de Bolívar, donde Dau se perfilaba como posible aspirante al Senado.
La investigación disciplinaria se originó por un mensaje de audio enviado por Dau a través de WhatsApp, en el que expresaba su apoyo a las candidatas Lidis Ramírez y María Alejandra Benítez, vinculadas al Pacto Histórico. Aunque el mensaje fue compartido en un entorno privado, la Procuraduría consideró que, dada su investidura como alcalde de Cartagena, sus palabras adquirieron un carácter público y político, especialmente por haber sido emitidas en vísperas de las elecciones legislativas.
El Ministerio Público concluyó que Dau vulneró los principios de neutralidad, imparcialidad y moralidad administrativa, pilares fundamentales de la función pública consagrados en la Constitución. La conducta fue calificada como una falta gravísima cometida a título de dolo, es decir, con conocimiento y voluntad de infringir la ley.
La sanción impuesta implica que William Dau no podrá ejercer cargos públicos ni participar en procesos electorales durante los próximos 12 años. No obstante, el fallo es de primera instancia, por lo que el exalcalde tiene derecho a interponer un recurso de apelación ante la Sala Disciplinaria de Juzgamiento de Servidores Públicos de Elección Popular.
Dau, quien recientemente participó en la consulta interna del Pacto Histórico como precandidato al Senado y obtuvo más de 22.000 votos, se ha mantenido como una figura polémica en la política cartagenera. Su constante confrontación con el actual alcalde, Dumek Turbay, y sus denuncias contra la corrupción lo han mantenido en el foco mediático.
La decisión de la Procuraduría se da en un momento clave, cuando el país se prepara para las elecciones presidenciales y legislativas de 2026. Analistas políticos advierten que la sanción podría reconfigurar el mapa electoral en Bolívar, donde Dau contaba con una base sólida de apoyo ciudadano.
La ciudadanía cartagenera se encuentra dividida: mientras algunos celebran la sanción como un acto de justicia institucional, otros la ven como una represalia política contra una figura que ha desafiado el establecimiento.





