miércoles, noviembre 19, 2025
InicioMundoWashington detectó infección de Gripe Aviar H5N5 en un residente; reforzaron vigilancia...

Washington detectó infección de Gripe Aviar H5N5 en un residente; reforzaron vigilancia sanitaria

Las autoridades de salud de Estados Unidos confirmaron el primer caso humano de la variante Gripe Aviar H5N5 en el condado de Grays Harbor, en el estado de Washington. Este hecho provocó la reactivación inmediata de los protocolos de vigilancia epidemiológica a nivel nacional. Este hallazgo se produce tras un periodo de casi un año sin documentarse infecciones humanas de gripe aviar en territorio estadounidense.

Según la información proporcionada por las autoridades sanitarias, y medios de comunicación, el paciente dio positivo a la variante del virus H5N5, una cepa que nunca antes había sido registrada en seres humanos a nivel mundial. Este hecho subraya la necesidad de intensificar el monitoreo de las cepas virales circulantes y su potencial zoonótico.

El paciente afectado se encuentra actualmente aislado y bajo estricta observación médica. Paralelamente, los equipos de salud pública han iniciado un rastreo de todos los contactos cercanos del individuo para descartar cualquier posibilidad de transmisión secundaria.

Pese a la singularidad del caso, las autoridades federales de salud han recalcado que el riesgo para la población general se considera bajo. No obstante, el hallazgo de la variante H5N5 en un ser humano marca una nueva fase de monitoreo. Los expertos sanitarios advierten que cada infección humana representa una oportunidad biológica para que el virus acumule mutaciones que podrían, potencialmente, facilitar su adaptación y transmisión entre personas.

De acuerdo con los reportes oficiales preliminares, el paciente de Washington tuvo una exposición directa a aves de traspatio. Esta cercanía con las aves, que se sospecha pudieron haber estado infectadas, se identifica como el probable mecanismo de contagio. Las investigaciones continúan para determinar el origen exacto de la infección y la cadena de contagio en las aves.

Este caso reactiva las alarmas de la salud pública, recordando que la vigilancia de la gripe aviar es crucial debido a su potencial pandémico histórico. Si bien la transmisión a humanos sigue siendo rara, la constante circulación del virus en las poblaciones de aves y, ocasionalmente, en mamíferos, mantiene a las autoridades en alerta permanente.

Expertos han indicado que la prioridad es la contención del caso y asegurar que el virus no adquiera la capacidad de propagarse fácilmente en la población, manteniendo la calma con la certeza de que el riesgo se mantiene bajo mientras se extreman las precauciones.

ÚLTIMAS NOTICIAS