fbpx
sábado, enero 18, 2025
MÁS
    InicioOpiniónColumnista InvitadoVuelve y juega, continúa la división, tercera vez. Por: Luis Alfonso Carvajal...

    Vuelve y juega, continúa la división, tercera vez. Por: Luis Alfonso Carvajal Lasso

    Hace unos años, se inscribieron por diferentes partidos, Mario Bahamón Dussàn, Jhon Marulanda, q.e.p.d., Luis Alfonso Plazas Vega, Augusto López Castañeda, Duván Pineda Niño, Gustavo Rincón Rivera y Leonardo Barrero Gordillo, con resultados: Ninguno, ¡pero sí, ayudaron a los partidos para mantener los Umbrales, pues siempre hay seguidores, seguidores que al final se dan cuenta de que perdieron el voto, qué desilusión!

    Posteriormente, en siguientes elecciones se inscriben, Luis Herlindo Mendieta Ovalle, José Vicente Carreño, Jorge Iván Mina L, Gustavo Rincón Rivera, Carlos Alberto Rentería, Martin Alonso Gutiérrez, Rafael Rodríguez Patarroyo, José Antonio Ayala, Richar Soto Gelvez, William Donato Gómez y otros, resultado: ganó José Vicente Carreño, que representa a la Reserva, pero la Reserva no lo eligió, obtuvo más votos de la ciudadanía que de la Reserva.

    Ahora, en estas venideras elecciones, se inscriben, Zapateiro Altamiranda, Gustavo Matamoros, Eliecer Camacho, Jorge Mora y Gustavo Rincón Rivera, es decir, la división de la Reserva para participar en la política, continúa, división que no permite, ni permitirá lograr resultados.

    Se repite lo de siempre y es la falta de una Estrategia, que permita presentar un único candidato, quien sí ganará y con demasiada legitimidad tendrá miles de seguidores, de votantes; es un voto que no se va a perder a ninguno nos gusta perder el voto.

    ¿Por qué será, que la Reserva no copia la experiencia repetida toda vez que la experiencia indica que seleccionar, escoger, o elegir un único candidato es asegurarle a la Reserva y a la ciudadanía que siempre nos acompaña en un solo esfuerzo? Es suficiente que la Reserva tenga una voz en los escenarios políticos, pero que esa voz goce de la mayor fuerza electoral, de la mayor ascendencia producto de una elección donde participemos todos Reserva y ciudadanía.

    Por favor no más autonombramientos es la experiencia negativa repetida, aún hay tiempo para que la Reserva se ponga de acuerdo, y elija un candidato, ejemplos tenemos, el Papa es uno, es elegido no se autonombra, el partido republicano eligió un candidato no se autonombró y así encontramos infinidad de ejemplos y experiencias.

    También nos preguntamos ¿Cuál es el Proyecto Político de cada uno de los autonombrados, para participar en la política? No se conoce y más bien votar por el Proyecto Político y no por la persona.

    Como no hay una estrategia en la Reserva, para saber cómo elegir, pues tampoco hay objetivos, no hay normas, ni reglas claras, no metas, tampoco líneas de acción, no hay seguimiento, ni verificación, por ello vemos tanta improvisación, entonces por lo menos pónganse de acuerdo los autonombrados y elegir a uno obvio que los resultados serán diferentes y la ciudadanía y la Reserva sabe y siente con anticipación que no perderán su voto.

    Desechemos la palabra UNIÓN, por favor definitivamente no es la palabra indicada para significar lo que se quiere alcanzar más bien hablar de INTEGRACIÓN para lograr un propósito, un objetivo, Integración de esfuerzos, de pensamiento, de ideas, de trabajo, para actuar al unísono y lograr un resultado.

    Lo único que hemos logrado y logramos en Unión, es rezar la Oración Patria, cantar el Himno Nacional y llegar marchando y trotando hacia la Plaza de Bolívar.

    La Integración sería la palabra indicada, sin ella no hay resultados, pero la Integración debe ser el resultado de una Estrategia que debe ser planificada con suficiente anticipación, por favor no más improvisación de la Reserva en la política, si alguien sabe de Estrategia es la Reserva, construyamos la Estrategia primero, la elección del Papa, es producto de una Estrategia, la elección de un Presidente es el resultado de una Estrategia.

    ¡Dejemos esa vehemencia barata, esa vehemencia que en épocas preelectorales transmite la politiquería, pues los resultados son nefastos y sería la tercera vez!
    Qué pena con Colombia, nuestra Patria querida. No estamos para repetir fracasos, no estamos para repetir descalabros.

    ÚLTIMAS NOTICIAS