El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que firmará un decreto para eliminar las restricciones sobre el uso de pitillos de plástico, impulsando el retorno a estos productos en lugar de las versiones de papel promovidas por su predecesor Joe Biden.
A través de su plataforma Truth Social, Trump escribió en mayúsculas: «VUELTA AL PLÁSTICO», haciendo referencia a su decisión de revertir la política ambiental implementada por la administración anterior.
Durante el mandato de Biden, se había establecido por decreto que los departamentos y organismos federales debían reducir progresivamente el uso de utensilios de plástico de un solo uso, con el objetivo de eliminarlos completamente para el año 2035.
El uso de pitillos, junto con vasos y cubiertos desechables, es una práctica común en Estados Unidos, donde las bebidas para llevar y el consumo de comida rápida son parte del día a día. Sin embargo, los plásticos de un solo uso han sido señalados como una de las principales fuentes de contaminación en el mundo, especialmente en los océanos.
Trump, conocido por su escepticismo respecto al cambio climático y su apoyo a la industria de los combustibles fósiles, calificó en varias ocasiones las regulaciones ambientales como innecesarias. En su mensaje, argumentó que los pitillos de papel «no funcionan», sin ofrecer detalles sobre las razones de su postura.
El plan de Biden buscaba reducir el impacto ambiental generado por los plásticos desechables, que tardan cientos de años en descomponerse y representan un riesgo para la vida marina.
Sin embargo, la orden ejecutiva anunciada por Trump revocará esta iniciativa dentro del Gobierno federal. Aun así, su alcance se verá limitado debido a que varios estados, como California y Nueva York, han implementado sus propias prohibiciones al plástico de un solo uso, afectando a negocios y consumidores.
El uso masivo de pitillos de plástico ha sido objeto de múltiples debates en los últimos años, ya que su degradación genera microplásticos que terminan en ríos, mares y en la cadena alimenticia. Organismos ambientales alertaron sobre el impacto que estos residuos tienen en la fauna marina, con reportes de tortugas y aves afectadas al ingerirlos.
Mientras Trump avanza en su intención de revertir políticas ambientales previas, la industria y los estados que ya han adoptado regulaciones locales tendrán que definir su postura frente a esta nueva orden federal.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.