Victoria Eugenia Dávila Hoyos, más conocida como Vicky Dávila, nació en Buga, Valle del Cauca, en 1973, su carrera de más de tres décadas en el periodismo colombiano la ha convertido en una de las figuras más reconocidas del país.
En noviembre de 2024 anunció oficialmente su intención de aspirar a la Presidencia de la República en 2026 como candidata independiente, a través de la recolección de firmas.
Dávila inició su formación profesional en la Universidad Autónoma de Occidente, donde estudió Comunicación Social y Periodismo. Antes de entrar al mundo de los medios, tuvo un interés por la música, influenciada por su padre, quien era cantante. Durante su juventud estudió solfeo en la Casa de la Cultura de Buga, formó un grupo musical con sus primos y grabó un disco. Sin embargo, su vocación cambió cuando decidió dedicarse al periodismo.
Su carrera profesional comenzó en el canal regional Telepacífico y, posteriormente, en el noticiero TV Hoy. En 1998 ingresó a Noticias RCN, donde se consolidó como una de las presentadoras más visibles del canal durante 18 años. Más tarde dirigió La FM y condujo el programa de mediodía de La W Radio, espacio en el que consolidó su estilo directo y crítico.
A lo largo de su trayectoria ha recibido varios reconocimientos, entre ellos cuatro premios de Periodismo Simón Bolívar, un premio CPB y cinco premios TVyNovelas a la mejor presentadora de noticias. Además, ha publicado varios libros, entre ellos En honor a la verdad (2014), Enemigos: Santos y Uribe, ¿por qué se odian? (2014) y El Nobel (2018). En 2025 lanzó Mi historia: Vicky Dávila y el costo de decir la verdad, donde aborda su vida profesional y personal.
Uno de los momentos más recordados de su carrera fue el escándalo conocido como “La comunidad del anillo”, revelado en 2016 durante su paso por La FM. La investigación expuso presuntos hechos de corrupción en la Policía Nacional y terminó con su salida del medio. Posteriormente, Dávila denunció haber sido víctima de amenazas e interceptaciones ilegales tras esas revelaciones.
Después de un periodo fuera de los grandes medios, Dávila creó su propio canal digital antes de vincularse a La W Radio, donde retomó su presencia mediática. En 2020 asumió la dirección de la Revista Semana bajo el nuevo grupo empresarial Gilinski, liderando un cambio editorial y digital que transformó el medio. Durante su gestión, la revista incrementó su alcance en plataformas digitales y se posicionó como uno de los medios más leídos del país.
Su papel como directora estuvo acompañado por una postura crítica frente al Gobierno del presidente Gustavo Petro, impulsando investigaciones sobre presuntos casos de corrupción. En 2024 renunció al cargo para iniciar su carrera política, con un discurso centrado en la lucha contra la corrupción, la seguridad ciudadana y la libertad económica.
Vicky Dávila está casada con el médico José Amiro Gnecco y es madre de dos hijos. Su experiencia en medios de comunicación y su reconocimiento público la ubican como una de las precandidatas más visibles para las elecciones presidenciales de 2026.