jueves, julio 3, 2025
InicioAntioquiaVicepresidente de la Asamblea cuestionó condiciones del proceso para escoger a la...

Vicepresidente de la Asamblea cuestionó condiciones del proceso para escoger a la universidad que liderará elección del Contralor

El diputado y vicepresidente II de la Asamblea de Antioquia, Luis Peláez, se distanció de la decisión mayoritaria tomada por la Corporación departamental en relación con la selección de la Universidad de Cartagena como entidad encargada de realizar el concurso para elegir al próximo Contralor departamental.

En un anexo complementario de voto radicado el 25 de junio de 2025, Peláez manifestó su desacuerdo con el procedimiento utilizado para la escogencia de dicha institución, señalando presuntas irregularidades en el proceso y cuestionando el cumplimiento de principios que rigen la contratación pública.

Curso de Inteligencia Artificial - Carlos Betancur Gálvez

De acuerdo con el documento firmado por el Diputado, la convocatoria que se extendió a otras universidades omitió incluir el presupuesto estimado con el que contaba la Asamblea, lo que habría generado un escenario de desventaja para las instituciones del departamento, como la Universidad de Antioquia, el Politécnico Jaime Isaza Cadavid y el Tecnológico de Antioquia.

Peláez indicó que esta omisión, aunque pudiera parecer menor, “contraviene los principios de transparencia y economía que rigen la contratación estatal”, y señaló que la falta de esa información impidió a las universidades realizar una comparación equitativa de las propuestas en condiciones de igualdad.

En su escrito, también advierte que esta situación “obstaculiza la obtención de la oferta más favorable para el patrimonio público”, al no permitir a los oferentes establecer una referencia presupuestal que les facilitara elaborar su propuesta dentro de una adecuada planeación del proceso.

El documento, recibido oficialmente por la Asamblea, también ha generado inquietudes en distintos sectores por lo que se percibe como un posible favorecimiento en la adjudicación, excluyendo a instituciones locales con experiencia en este tipo de procesos. Aunque no se ha anunciado ninguna acción legal, el contenido del voto negativo fue remitido formalmente y permanece como constancia dentro del acta oficial de la sesión de mesa directiva.

Hasta el momento, la Mesa Directiva de la Asamblea de Antioquia no ha emitido una respuesta pública frente a los señalamientos realizados por el diputado Peláez.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS