jueves, octubre 23, 2025
InicioMundoVenezuela conmemoró dos años de las primarias de 2023: González y Machado...

Venezuela conmemoró dos años de las primarias de 2023: González y Machado e invitaron a reactivar movilización ciudadana

El líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia encabezó el encuentro virtual “De la Gente a la Victoria”, convocado por el movimiento Vente Venezuela con motivo del segundo aniversario de las primarias del 22 de octubre de 2023.

En su intervención, González recordó la jornada en la que María Corina Machado fue elegida como candidata presidencial de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) y resaltó que el país necesita retomar el espíritu de movilización que caracterizó ese proceso.

Desde su exilio en España, González aseguró que cada ciudadano “debe asumir un papel en la tarea de hacer efectivo el cambio político en Venezuela”, e insistió en que el camino iniciado hace dos años continúa vigente. “Lo que comenzó el día de las primarias nos exige la misma disciplina, serenidad y convicción, porque la fuerza que transformó aquel proceso en una expresión de poder ciudadano es la misma que puede asegurar la transición democrática”, afirmó.

González recordó que tras las primarias, María Corina Machado emprendió una campaña nacional que recorrió distintas regiones del país, con el objetivo de consolidar el respaldo ciudadano a la oposición. Aseguró que aquella movilización “inspiró a todo un país y demostró que el cambio era posible”.

Durante el encuentro, que se transmitió en vivo a través de YouTube, también participó la líder opositora y Nobel de la Paz, María Corina Machado, quien invitó a los ciudadanos a sumarse a la conmemoración del segundo aniversario de las primarias y reiteró el llamado a mantener la coordinación y la unidad dentro de la Plataforma Unitaria.

El opositor y exgobernador Andrés Velásquez, presente en la actividad, destacó que las primarias de 2023 representaron “una estrategia clave para unificar los factores políticos y ciudadanos” que buscaban una alternativa al chavismo. “Fue el primer paso para lo que se construyó hasta el 28 de julio”, señaló.

La oposición venezolana sostiene que Edmundo González ganó las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, basándose en el 85,18% de las actas electorales que afirma tener en su poder, mientras que el oficialismo defiende la reelección de Nicolás Maduro, proclamada por el Consejo Nacional Electoral.

Durante la conmemoración, González reiteró que su labor actual se enfoca en “traducir el mandato ciudadano en resultados concretos” y agradeció el respaldo recibido dentro y fuera del país. “Nuestra fuerza está en la gente, en la convicción de un país que quiere y merece vivir en libertad”, expresó.

El evento continúa desarrollándose con la participación de dirigentes, activistas y ciudadanos que reviven el espíritu de las primarias, consideradas por la oposición como un punto de partida para el proceso de cambio político que aseguran sigue en curso.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS