lunes, octubre 27, 2025
InicioDestacadoVenezuela acusó a Trinidad and Tobago y a la CIA de orquestar...

Venezuela acusó a Trinidad and Tobago y a la CIA de orquestar “provocación militar” frente a sus costas

El gobierno de Nicolás Maduro denunció este domingo una “provocación militar” frente a las costas venezolanas, luego del despliegue de un buque de guerra estadounidense en aguas próximas al país suramericano. La maniobra coincidió con el inicio de ejercicios conjuntos entre Estados Unidos y Trinidad y Tobago, lo que generó una inmediata reacción del Ejecutivo venezolano.

De acuerdo con el comunicado oficial, el gobierno considera que la presencia militar norteamericana representa una amenaza directa a la estabilidad regional. Periodistas de la AFP en Puerto España, capital de Trinidad y Tobago, constataron que el buque era visible desde la costa la mañana del domingo, confirmando la presencia de la nave en el área del Caribe oriental.

Trinidad y Tobago, un pequeño archipiélago vecino de Venezuela, participa junto a Estados Unidos en maniobras navales que, según las autoridades trinitenses, tienen fines de “cooperación y entrenamiento”, pero que Caracas interpreta como una operación de carácter hostil.

El gobierno venezolano anunció además la captura de un grupo de presuntos mercenarios que, según sus declaraciones, estarían vinculados con la Agencia Central de Inteligencia (CIA). De acuerdo con la información divulgada, los detenidos habrían ingresado al país con el propósito de participar en acciones desestabilizadoras.

Estas denuncias se producen días después de que el expresidente Donald Trump, actualmente en campaña por un nuevo mandato, autorizara operaciones encubiertas de la CIA en territorio venezolano bajo el argumento de combatir el narcotráfico. Las operaciones militares de Estados Unidos en el Caribe y el Pacífico han dejado hasta el momento 43 muertos en diez bombardeos a embarcaciones señaladas como transportes de drogas, según reportes internacionales.

En esas acciones habrían fallecido dos ciudadanos trinitenses, aunque las autoridades de Trinidad y Tobago no han confirmado oficialmente la información. Familiares de las víctimas han denunciado públicamente la falta de pronunciamiento del gobierno sobre el caso.

Caracas sostuvo en su comunicado que “no se trata de ejercicios defensivos, sino de una operación colonial de agresión militar que busca convertir al Caribe en un espacio de violencia letal y dominio imperial estadounidense”.

El gobierno venezolano afirmó además que, tras las recientes detenciones, se determinó la existencia de un presunto plan de ataque de falsa bandera que se estaría gestando desde aguas limítrofes con Trinidad y Tobago o desde su propio territorio. Dicho plan, según las autoridades, tendría como objetivo generar un enfrentamiento militar directo.

Finalmente, la administración de Maduro acusó a la primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessar, de haber “renunciado a la soberanía de su país” al permitir la presencia militar estadounidense en su jurisdicción.

El Ministerio de Defensa venezolano informó que mantiene máxima alerta operativa en su zona marítima norte, mientras la comunidad internacional observa con atención el nuevo episodio de tensión militar en el Caribe.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS