sábado, mayo 17, 2025
InicioOrden PúblicoValdivia bajo fuego cruzado combates generan masivo desplazamiento y confinamiento rural

Valdivia bajo fuego cruzado combates generan masivo desplazamiento y confinamiento rural

fauna area metropolitana

La situación de orden público en el municipio de Valdivia, norte de Antioquia, es crítica debido a los enfrentamientos armados que se registran en las zonas rurales, especialmente en las veredas La Llana y La Coposa. Los combates entre grupos armados ilegales han provocado el desplazamiento forzado de decenas de familias y el confinamiento de cientos de personas que temen por su vida en medio de esta creciente violencia.

Según informó el personero municipal, Fabio Mazo, al menos 225 personas han sido desplazadas hacia el casco urbano, donde están siendo atendidas en el coliseo municipal. Otras 20 personas han optado por autoalbergarse en casas de familiares o conocidos.

Entretanto, unos 352 habitantes permanecen confinados en la iglesia del corregimiento El Raudal, temerosos de abandonar sus hogares por posibles enfrentamientos o retaliaciones. “La situación humanitaria es delicada, y requerimos apoyo urgente de entidades nacionales para atender a los desplazados y garantizar condiciones mínimas de seguridad”, expresó el personero Mazo.

El funcionario también solicitó un refuerzo de la Fuerza Pública en la zona, no solo para proteger a la población, sino también para crear condiciones que permitan un eventual y seguro retorno de las familias a sus viviendas.

Pese a que la presencia militar podría ofrecer un alivio momentáneo, la preocupación entre los habitantes continúa.

Se teme por la presencia de artefactos explosivos improvisados y por posibles retaliaciones de grupos armados ilegales como el Clan del Golfo o Ejército Gaitanista, que podrían acusar a los civiles de colaborar con sus rivales, entre ellos las disidencias de las FARC o el ELN.

Las autoridades locales y organismos de derechos humanos insisten en la necesidad de una respuesta articulada del Estado para proteger a la población civil en medio del conflicto que persiste en esta zona estratégica del norte antioqueño.

ÚLTIMAS NOTICIAS