fbpx
miércoles, mayo 29, 2024
MÁS
    InicioULTIMAS NOTICIAS“Vagabundos y corruptos”: Petro a Magistrados del CNE por formular cargos contra...

    “Vagabundos y corruptos”: Petro a Magistrados del CNE por formular cargos contra su campaña presidencial

    Los magistrados del Consejo Nacional Electoral (CNE), Álvaro Hernán Prada y Benjamín Ortiz, han solicitado la formulación de cargos contra la campaña presidencial de Gustavo Petro.

    La propuesta de imputación de cargos fue radicada ante el Consejo Nacional Electoral el 8 de mayo, y será estudiada por la sala plena del CNE, quien decidirá si respalda la iniciativa de ambos magistrados de abrir oficialmente una investigación.

    Los magistrados Prada y Ortiz han presentado documentos contables, facturas y testimonios que les permitirían inferir que la campaña Petro Presidente no reportó todo el dinero que recibió. La investigación se centra en la presunta violación de topes y financiación prohibida de la campaña.

    El documento de ponencia se radicó un día después de que ambos togados escucharan durante hora y media en una audiencia virtual a Omar Hernández, uno de los creadores de la moneda Daily Cop, quien confirmó el encuentro entre los directivos de la empresa y el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en la que se habló del aporte de 2.000 millones de pesos en especie (el avión) a la campaña.

    En particular, los magistrados piden que se investigue la donación de Fecode a la campaña Petro de 2022, incluyendo el ingreso de supuesto dinero ilegal, violación de límites máximos de financiación y uso irregular de transporte aéreo.

    El presidente Gustavo Petro ha calificado a los magistrados del CNE de “vagabundos y corruptos” por la investigación contra su campaña. Aunque la investigación es administrativa y en contra de la personería jurídica que adelantó la campaña, el presidente insiste en que nadie distinto a la Comisión de Acusación puede investigarlo.

    El Consejo Nacional Electoral (CNE) abre investigación por ocultar pagos a testigos electorales en la campaña de Gustavo Petro
    Foto: cortesía

    La decisión sobre si se aprueba o no el pliego de cargos probablemente se tomará a mediados de julio de 2024. Si se aprueba, antes de junio de 2025 se tendrá que tomar una decisión formal que sería archivo o sanción administrativa.

    Petro responde

    Desde Cartagena, el presidente Gustavo Petro se despachó contra los magistrados del Consejo Nacional Electoral (CNE) y usó fuertes adjetivos para responder a la ponencia con formulación de cargos contra la campaña Petro Presidente.

    Aunque la investigación en el CNE es administrativa y va dirigida a la personería jurídica que adelantó la campaña presidencial, Petro insiste erradamente en que el CNE no tiene competencia para investigarlo y reiteró que es el inicio “del golpe blando” para sacarlo de la Presidencia de la República.

    En ese sentido, el mandatario calificó de corruptos a los magistrados del Consejo Nacional Electoral y ante la comunidad de Cartagena dijo que todo hace parte de una estrategia para sacarlo de la Casa de Nariño.

    “Quieren que deje de ser presidente porque cuatro o cinco vagabundos corruptos de la politiquería así lo quieren. No lo quiere ningún juez penal, porque el presidente no ha cometido ni cometerá delito alguno”, dijo Petro.

    Le puede interesar: Contratista de la UNGRD citado por la Fiscalía en medio de escándalo de carrotanques

    Publicidad FLA - ifm noticias

    ÚLTIMAS NOTICIAS