En un conversatorio realizado en homenaje a Miguel Uribe Turbay, realizado este domingo 17 de agosto, el expresidente Álvaro Uribe Vélez participó junto a los precandidatos presidenciales del Centro Democrático y presentó una serie de reflexiones sobre la situación política y social del país, así como sobre el rumbo de su partido.
Durante su intervención, Uribe cuestionó el control territorial en Colombia al señalar que “ya hay más de 700 municipios donde el Estado de Derecho no tiene control efectivo, y donde ese control está en manos de grupos criminales, que además hoy tienen apoyo y contubernio con el gobierno extremista”.
El exmandatario también destacó el papel de algunos de los precandidatos del partido como la senadora Paloma Valencia, con su propuesta de destinar recursos estatales para que las familias más pobres puedan escoger instituciones educativas sin depender del sindicato de FECODE.
Sobre la senadora Paola Holguín, dijo que ha mantenido una defensa constante del Ejército y ha hecho pedagogía sobre la seguridad democrática. En el caso de Andrés Guerra, señaló que se ha caracterizado por confrontar al gobierno y a figuras que representan corrupción.
Uribe explicó que el propósito de su liderazgo en el partido ha sido la defensa de unas ideas, más que la permanencia en la dirección personal. Entre ellas mencionó la importancia de que el discurso de paz esté acompañado por el de seguridad, la necesidad de un Estado austero y pequeño para destinar recursos a lo social, y la promoción de la iniciativa privada como motor de progreso y equidad.
Agregó que el Centro Democrático debe mantener un diálogo abierto y permanente con la ciudadanía, y que los fundamentos del partido deben preservarse, aunque los proyectos que los apliquen deben adaptarse a los tiempos actuales.
En su intervención, pidió a los cuatro precandidatos del partido y al director de la colectividad reunirse con el doctor Miguel Uribe Londoño, representante de la familia de Miguel Uribe Turbay, para discutir temas internos del partido, incluidas las candidaturas y la conformación de listas al Congreso. Solicitó que este encuentro se realice el próximo martes.
El expresidente insistió en que si el número de precandidatos llega a aumentar, el nuevo aspirante debe ser militante activo del partido. Además, planteó que la lista al Senado sea cerrada y que se conforme a partir de un estudio serio de los perfiles, teniendo en cuenta criterios como desempeño político, respeto a la ley, transparencia, compromiso y activismo.
En el cierre de su intervención, Uribe se refirió al asesinato de Miguel Uribe Turbay, afirmando que “el magnicidio de Miguel Uribe Turbay fue instigado por un mínimo de 40 mensajes del alto gobierno, que se convertían en invitaciones, por lo menos implícitas, para que la delincuencia procediera”.