El expresidente Álvaro Uribe Vélez se pronunció este domingo 29 de junio en relación con las grabaciones publicadas por el diario El País de España, en las que el excanciller Álvaro Leyva Durán menciona un presunto plan para lograr la salida anticipada del presidente Gustavo Petro.
En los audios, Leyva hace referencia al senador Miguel Uribe Turbay y a la periodista y precandidata presidencial Vicky Dávila, a quienes presenta como posibles figuras de contacto para avanzar en lo que denomina un “acuerdo nacional”.
Uribe Vélez utilizó su cuenta de X para rechazar cualquier vínculo de los mencionados con supuestos intentos de ruptura institucional. Sobre el senador del Centro Democrático, el exmandatario aseguró: “Nuestro precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay es un demócrata integral, un combatiente con las ideas y con los argumentos, una persona franca y genuina, no un golpista”. En cuanto a Dávila, afirmó que “su carácter y franqueza merecen el respeto de todos los colombianos” y solicitó al excanciller Leyva que aclare el contenido de sus declaraciones.
En una de las grabaciones, Leyva sugiere que Dávila podría servir de interlocutora para evaluar el respaldo de distintos sectores al plan. “No va a ser presidente, pero puede ser interlocutora para uno decir usted en qué está, es Vicky (…). Tiene que entrar y los que quieran. Los que tengan personería de verdad”, se le escucha decir.
Sobre Miguel Uribe, el excanciller añade: “Este Uribe, Miguel Uribe, ¿qué representa? Hay que meter malos y buenos, pero con representación”.
Frente a estos señalamientos, Vicky Dávila respondió públicamente. A través de su cuenta en la misma red social, la precandidata negó cualquier participación en las ideas expuestas por Leyva: “No estoy de acuerdo con que tumben a Petro, siempre lo he dicho, en público y en privado. No entiendo por qué Leyva utiliza mi nombre como supuesta ‘interlocutora válida’, en su imaginario, para atraer a políticos en Colombia y Estados Unidos”.
En su declaración, Dávila recalcó que su camino es electoral: “Lo que sí pienso, y en lo que sí estoy trabajando, es en derrotar a la izquierda dañina democráticamente en las urnas el 31 de mayo de 2026. La mayoría de los colombianos está de acuerdo conmigo”.
Miguel Uribe Turbay, por su parte, continúa recuperándose en un centro médico luego del atentado que sufrió el pasado 7 de junio en Bogotá.
La publicación de las grabaciones ha generado una cadena de reacciones tanto en el oficialismo como en sectores de la oposición. El expresidente Uribe, al sumarse al debate, enfatizó la necesidad de preservar las instituciones y pidió claridad frente a las afirmaciones que vinculan a sus aliados con acciones por fuera del marco legal.