El papa León XIV firmó este jueves su primer decreto de beatificación para una religiosa colombiana, reconociendo la ofrenda de vida de Inés Arango Velásquez, mártir en defensa de las comunidades indígenas del Ecuador. Con esta decisión, la monja capuchina entra oficialmente en proceso de beatificación.
En el documento, el sumo pontífice exaltó el sacrificio de la hermana Inés Arango, conocida en la vida religiosa como María de la Nieves de Medellín. Nacida en la capital antioqueña el 6 de abril de 1937, Arango fue miembro profeso de la Congregación de las Terciarias Capuchinas de la Sagrada Familia.
Su vocación misionera la llevó a las selvas amazónicas del Ecuador, donde dedicó su vida a la defensa de los pueblos originarios, especialmente frente al avance de compañías petroleras en territorios habitados por comunidades no contactadas.
El 21 de julio de 1987, mientras acompañaba al obispo capuchino Alejandro Labaka Ugarte, Inés fue asesinada por miembros de una comunidad indígena en Tigüino, en la Amazonía ecuatoriana. Ambos sabían del riesgo que implicaba su labor, pero decidieron continuar su misión, impulsados por la fe y su compromiso evangélico.
La vida de la religiosa es considerada por la Iglesia como un ejemplo de valentía, amor cristiano y solidaridad con los pueblos marginados.