Un trágico incendio se registró en la madrugada de este martes 4 de noviembre en el barrio Olaya, occidente de Medellín, dejando como saldo una persona fallecida, otra herida y cuatro viviendas afectadas. La emergencia fue atendida por unidades del Cuerpo Oficial de Bomberos y del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (DAGRD).
De acuerdo con la información entregada por las autoridades, el incendio se presentó hacia las 3:00 a.m. en la carrera 102 con calle 58, donde las llamas se propagaron rápidamente, afectando varias estructuras de la zona.
La víctima mortal fue un hombre de aproximadamente 55 años, quien quedó atrapado dentro de su vivienda cuando el fuego se extendió por el inmueble y parte de la estructura colapsó. Pese a los esfuerzos de los vecinos y de las unidades de socorro, el hombre no logró salir a tiempo y perdió la vida en el lugar.
Otra persona, que intentó rescatar a la víctima, resultó con quemaduras de primer y segundo grado en el rostro, por lo que fue atendida por el personal médico del Cuerpo de Bomberos de Medellín y trasladada a un centro asistencial, donde permanece bajo observación.
El director del DAGRD, Carlos Quintero, informó que al sitio acudió una máquina de bomberos con cuatro tripulantes y un comandante, quienes lograron controlar el fuego de manera oportuna y evitar su propagación a más viviendas. “La rápida reacción de los bomberos permitió contener el incendio antes de que alcanzara otras estructuras cercanas, minimizando así un impacto mayor en la comunidad”, señaló Quintero.
El funcionario también indicó que los técnicos del DAGRD realizan la evaluación estructural de las viviendas afectadas y brindan acompañamiento a las familias damnificadas. En total, cuatro inmuebles sufrieron daños de consideración debido a las llamas y al colapso parcial de algunas paredes y techos.
Las causas que originaron el incendio aún son materia de investigación. Las autoridades adelantan las inspecciones correspondientes para determinar si el siniestro fue provocado por un corto circuito, una fuga de gas u otro tipo de accidente doméstico.
Entre tanto, los organismos de atención de emergencias permanecen en el lugar brindando apoyo a las familias que lo perdieron todo. De igual manera, se evalúa la posibilidad de reubicación temporal de las personas afectadas mientras se determina la habitabilidad de las estructuras comprometidas.
El DAGRD reiteró el llamado a la ciudadanía a mantener las medidas de prevención frente a posibles emergencias de este tipo, revisando periódicamente las instalaciones eléctricas, evitando la sobrecarga de tomas de corriente y asegurando el manejo adecuado de velas o líquidos inflamables dentro de los hogares.





