sábado, marzo 29, 2025
InicioMedio AmbienteUn esmerejón, primera ave silvestre en Colombia que recibe cirugía de cataratas

Un esmerejón, primera ave silvestre en Colombia que recibe cirugía de cataratas

En un procedimiento inédito en la conservación de fauna silvestre, Colombia registró un avance histórico en el cuidado y rehabilitación. Por primera vez en el país, un Esmerejón (Falco columbarius), una pequeña ave rapaz migratoria de gran relevancia ecológica, fue sometido a una cirugía oftalmológica para corregir una catarata. La intervención, inédita en el contexto veterinario nacional para especies silvestres, fue posible gracias a la articulación entre el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y la Universidad CES.

El ave fue hallada, desorientada y vulnerable en la vía pública. Tras ser rescatada, ingresó al Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de Fauna Silvestre (CAVR), donde especialistas evaluaron su estado de salud. Los exámenes clínicos revelaron una úlcera corneal y una catarata en su ojo derecho, lesiones que comprometían seriamente su visión, capacidad de vuelo y, por tanto, su supervivencia en estado silvestre.

Según Alejandro Vásquez Campuzano, subdirector ambiental del Área Metropolitana, este procedimiento marca un antes y un después en los procesos de atención médica para la fauna silvestre en Colombia. “Este es un hito para el país. Nunca antes se había realizado una cirugía de cataratas en un Esmerejón ni en una especie silvestre. El trabajo conjunto entre la autoridad ambiental y la academia demuestra que es posible ofrecer atención médica especializada también a la fauna que habita o transita por nuestro territorio”, explicó.

Un trabajo articulado entre academia y autoridad ambiental

El procedimiento fue liderado por especialistas de la Universidad CES, institución con la que el Área Metropolitana mantiene un convenio para fortalecer la atención médica a especies silvestres. Desde la formalización de esta alianza, en 2024, ya se han realizado 51 citas oftalmológicas a diversas especies, reflejo del compromiso institucional con la conservación y protección de la biodiversidad del Valle de Aburrá.

Jhon Didier Ruiz Buitrago, decano de los programas de biología, medicina veterinaria y zootecnia, y ecología de la Universidad CES, destacó la importancia de este tipo de colaboraciones. “Este convenio no solo aporta capacidades técnicas y profesionales. También refuerza el mensaje de que la fauna silvestre merece la misma atención y respeto que cualquier otra especie”, señaló.

El Esmerejón es una especie migratoria que realiza extensos desplazamientos desde América del Norte hasta América del Sur. La pérdida de visión por cataratas habría imposibilitado su retorno a su hábitat natural, comprometiendo su ciclo migratorio y su rol en los ecosistemas que atraviesa.

Monitoreo y rehabilitación posquirúrgica

La cirugía fue realizada por un equipo especializado en microcirugía y ultrasonido. Felipe Graciano, médico veterinario y cirujano oftalmológico de COVA, explicó que la intervención consistió en retirar la catarata para permitir la recuperación visual del ave. “Este procedimiento, habitual en humanos y animales domésticos, es una novedad aplicada a fauna silvestre en Colombia. Esperamos que el Esmerejón recupere progresivamente su visión en las próximas semanas”, indicó.

Tras la operación, el ave permanecerá bajo estricto monitoreo veterinario durante al menos dos meses. Durante este periodo recibirá tratamiento especializado con medicamentos antiinflamatorios y analgésicos. Asimismo, será sometido a revisiones periódicas para evaluar la evolución de su estado visual y garantizar que esté en condiciones óptimas para retornar a su entorno natural.

La autoridad ambiental ha destacado que este tipo de procedimientos no solo permiten la recuperación individual de los animales atendidos, sino que también fortalecen las estrategias de conservación de especies clave para los ecosistemas, como el Esmerejón.

Con este precedente, el Área Metropolitana y la Universidad CES ratifican su compromiso con el bienestar de la fauna silvestre y el uso de tecnologías médicas avanzadas en favor de la biodiversidad del país.

¡Conéctese con  IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS