En las últimas horas, Luis Carlos Leal, exsuperintendente de Salud del Gobierno de Gustavo Petro, anunció su apoyo público a la campaña de Iván Cepeda, por medio de un video.
Allí, se le observa en compañía de Cepeda, María José Pizarro, y otras figuras. “Hasta ayer construimos una precandidatura presidencial basada en el diálogo, en la conversación, hoy tomamos la decisión de avanzar en ese diálogo, en esa conversación de país”, expresó Leal, recordando su renuncia a la carrera presidencial, anunciada hace un par de días.
Pero, además, mencionó que estaba acompañado de los sectores de la salud que están convencidos de que este tema necesita un liderazgo que discuta con todos los sectores, para construir una reforma seria, que beneficie de toda la ciudadanía colombiana.
“Por eso estamos aquí en compañía de distintos sindicatos a nivel nacional, de organizaciones de la sociedad civil que representan trabajadores de la salud, demostrando y respaldando nuestro apoyo a una candidatura que reúne ese diálogo, esa conversación y ánimo de defender la paz, y los derechos fundamentales como son la salud invitando a las personas a acompañar en la consulta a Iván Cepeda”, aseguró Leal.
La exministra de Medio Ambiente, Susana Muhamad, mencionó que esta era una “adhesión maravillosa”, y agregó que iban a ganar este domingo. En el mismo sentido, cabe recordar que hace poco la Colombia Humana también pronunció su apoyo oficial a Cepeda, y que la consulta se hará este domingo 26 de octubre entre el senador del Polo Democrático y Carolina Corcho.
Por parte de Luis Carlos Leal Angarita, exsuperintendente de Salud y exconcejal de Bogotá, hay que recordar también que hace poco renunció oficialmente a su precandidatura presidencial y a su militancia en el Partido Alianza Verde, al que perteneció durante más de 15 años.
La decisión fue comunicada mediante una carta dirigida a los presidentes del partido, Antonio Navarro Wolff y Rodrigo Romero, en la que Leal hizo fuertes críticas a la actual dinámica interna de la colectividad.
En su misiva, Leal lamentó que el partido, de acuerdo a su punto de vista, haya perdido la esencia original: “Un movimiento que hablaba de participación, de juventud, de respeto a las diferencias y de diálogo como única vía para transformar el país”, expresó que esa inspiración lo motivó a dedicarse al servicio público, a llegar al Concejo de Bogotá y a trabajar por causas como “la transparencia, la salud como derecho y la reconciliación nacional”.
Finalmente, Leal denunció que el partido se ha transformado en “un comité de avales donde la discusión política se mide por intereses personales y no por la convicción de servir al país”. En sus palabras, dijo haber renunciado con el corazón dolido, “pero limpio”, pues sostuvo irse coherente, “no puedo seguir militando en un partido que perdió el rumbo y que ya no representa los valores que lo hicieron grande”, puntualizó.








