El presidente Volodímir Zelenski firmó en París una carta de intenciones para adquirir hasta 100 aviones Rafale y sistemas de defensa antiaérea.
El acuerdo busca reforzar la capacidad militar ucraniana frente a la invasión rusa.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, firmó este lunes en París un acuerdo con vistas a la compra de hasta 100 aviones de combate Rafale a Francia, junto con sistemas de defensa antiaérea y drones. La operación, considerada histórica, se proyecta en un horizonte de diez años y pretende fortalecer la aviación ucraniana en medio de la guerra contra Rusia.
La firma tuvo lugar en la base aérea de Villacoublay, al suroeste de París, durante la novena visita de Zelenski a Francia desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022. El presidente francés, Emmanuel Macron, presentó al mandatario ucraniano una serie de equipamientos militares, entre ellos los cazas Rafale fabricados por Dassault Aviation, misiles de defensa antiaérea SAMP/T NG y Aster 30 B NT, radares GF 300 y drones.
El acuerdo firmado es una carta de intenciones, lo que significa que las entregas se realizarán a lo largo de una década. Según fuentes del Elíseo, el objetivo es “poner la excelencia francesa en la industria armamentística al servicio de la defensa de Ucrania” y permitirle adquirir los sistemas necesarios para responder a la agresión rusa. Zelenski destacó que este pacto “fortalecerá considerablemente nuestra defensa aérea y nuestra aviación de combate”, y no descartó la posibilidad de coproducir los Rafale en el futuro.
La compra de los Rafale se suma a otros esfuerzos de Kiev por modernizar su fuerza aérea. El mes pasado, Ucrania firmó un acuerdo preliminar con Suecia para adquirir entre 100 y 150 cazas Gripen E, y continúa recibiendo aviones F-16 de Estados Unidos. Con estas adquisiciones, el país busca alcanzar una flota de 250 aviones de combate occidentales en los próximos años, aunque expertos advierten que el entrenamiento de pilotos y la adaptación logística requerirán tiempo y recursos significativos.
Macron subrayó que la cooperación militar con Ucrania “representa una nueva etapa en la defensa de Europa”, mientras que Zelenski agradeció el apoyo francés en un momento crítico, marcado por intensos ataques rusos con drones y misiles y avances en la región de Zaporiyia. Además de los aviones, el acuerdo incluye la intención de adquirir sistemas antidrones y misiles de largo alcance, claves para contrarrestar la ofensiva rusa.
Aunque no se han revelado detalles sobre el financiamiento, analistas señalan que el pacto refuerza la posición de Ucrania en las negociaciones con sus aliados y envía un mensaje claro a Moscú: Kiev apuesta por una modernización profunda de sus capacidades militares para garantizar su soberanía a largo plazo.





