Una acción de tutela fue radicada con el propósito de impedir la participación del presidente del Senado, Efraín Cepeda, en la discusión y eventual votación de la consulta popular anunciada por el presidente Gustavo Petro.
La solicitud, que fue admitida en primera instancia, quedó en manos del magistrado Wilson Ramón Girón, de la Sección Cuarta del Consejo de Estado.
El recurso judicial argumenta una posible animadversión de Cepeda hacia el presidente Petro y varios miembros de su gabinete, lo que, según los accionantes, pondría en duda la imparcialidad del Congresista en el manejo del trámite legislativo relacionado con la consulta. Esta estaría destinada a respaldar la reforma laboral impulsada por el Ejecutivo.
En el texto presentado ante la justicia, los demandantes aseguran que el Presidente del Congreso habría mostrado una presunta renuencia a tramitar proyectos de ley presentados por el Gobierno Nacional, catalogados como parte de la “reforma social”, lo que, a su juicio, vulneraría garantías constitucionales al impedir un tratamiento equitativo de las iniciativas del Ejecutivo.
El magistrado Girón, en su primera decisión sobre el caso, negó las medidas cautelares solicitadas. Estas habrían implicado separar de manera temporal al senador Cepeda del proceso de discusión de la consulta y ordenarle abstenerse de incidir en el mismo. La negativa se basó en que aún no hay pruebas suficientes para adoptar una medida urgente y que el proceso continúa en evaluación.
“El despacho encuentra que la medida cautelar está enfocada únicamente sobre el trámite de la consulta popular, por lo que se entiende que lo relacionado con las manifestaciones del presidente del Senado recae sobre otros trámites legislativos y no hay lugar a pronunciamiento sobre ello en esta etapa”, indica la resolución judicial.
El Magistrado también señaló que no existen por ahora elementos suficientes para decretar las medidas provisionales solicitadas y que, por tanto, el análisis del fondo del asunto se realizará al final del proceso jurídico, una vez se hayan valorado todos los elementos de prueba.
Como parte del trámite, ya se han recibido los conceptos del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República y de la representación legal del Senado, los cuales fueron incorporados al expediente. Estos documentos serán tenidos en cuenta para la decisión final del magistrado Girón.
Hasta el momento, el senador Cepeda no ha emitido declaraciones sobre esta acción judicial. En intervenciones anteriores ha defendido la autonomía del Congreso y el respeto a la separación de poderes frente a las iniciativas del Ejecutivo.
La consulta popular promovida por el Gobierno ha sido presentada como una herramienta para avanzar en su agenda de reformas, especialmente en lo relacionado con el ámbito laboral. La acción de tutela se suma al debate jurídico y político sobre la viabilidad de esta iniciativa y el papel que jugarán los distintos actores institucionales en su trámite.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.