El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que este lunes se comunicará con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para discutir los aranceles del 25% que entran en vigor a partir del 4 de febrero.
“Hablaré con el primer ministro Trudeau mañana por la mañana y también hablaré con México mañana por la mañana. Y no espero nada muy dramático. Imponemos aranceles. Nos deben mucho dinero y estoy seguro de que van a pagar”, declaró Trump, quien sostiene que Estados Unidos presenta un déficit comercial con sus socios norteamericanos.
El pasado domingo, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró su llamado al diálogo con el gobierno estadounidense para buscar soluciones conjuntas en temas como el tráfico y consumo de fentanilo. Asimismo, expresó que una guerra comercial no sería el mejor camino.
El mandatario estadounidense justificó las tarifas comerciales al señalar que el déficit comercial contribuye al aumento de la deuda de Estados Unidos, la cual, según sus declaraciones, supera los 36 billones de dólares.
“Ha sido injusto. Por eso debemos 36 billones de dólares; tenemos déficit con todo el mundo”, afirmó Trump antes de abordar su avión de regreso a Washington tras pasar el fin de semana en su residencia de Mar-a-Lago, en Florida.
Trump indicó que su política arancelaria no solo se mantendrá con México y Canadá, sino también con China y otros países con los que, según él, Estados Unidos ha tenido un comercio desfavorable por décadas.
En relación con México, Trump aseguró que desde el inicio de su segundo mandato ha disminuido de manera considerable el flujo migratorio en la frontera sur de Estados Unidos.
Tras la decisión de Donald Trump de aplicar aranceles del 25% a los productos de México, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró la postura de su gobierno de mantener abiertos los canales de diálogo y negociación.
“México no quiere confrontación. Partimos de la colaboración entre países vecinos (…) si Estados Unidos quiere combatir a los grupos delictivos y quiere que lo hagamos conjuntamente, debemos trabajar en forma integral”, expresó Sheinbaum en un mensaje en redes sociales este domingo.
“Pero siempre bajo principios, los principios de responsabilidad compartida, de confianza mutua, de colaboración y sobre todo respeto a la soberanía. La soberanía no es negociable. Coordinación sí, subordinación no”, agregó la mandataria mexicana.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.