jueves, octubre 30, 2025
InicioMundoTrump ordenó pruebas de armamento nuclear en Estados Unidos

Trump ordenó pruebas de armamento nuclear en Estados Unidos

El presidente Donald Trump anunció este jueves 30 de octubre que ordenó al Departamento de Defensa de los Estados Unidos que se inicien de inmediato pruebas de armas nucleares, terminando con la moratoria voluntaria que se mantenía desde 1992.


La decisión fue comunicada a través de un mensaje en su red social Truth, en el que el mandatario estadounidense señaló que la medida respondía al desarrollo de arsenales nucleares de países como Rusia y China, “Estados Unidos tiene más armas nucleares que cualquier otro país. Esto se logró, incluyendo una actualización y renovación completa de las armas existentes, durante mi primer mandato. Debido al tremendo poder destructivo, ¡ODIÉ hacerlo, pero no tuve otra opción!”, “Rusia es segunda y China está muy por detrás en tercer lugar” dijo Trump.

El anuncio tuvo lugar poco antes de una reunión programada entre Trump y el presidente chino Xi Jinping, en Busan, Corea del Sur en la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia- Pacífico (APEC). Las declaraciones precisan que aún no está claro si las pruebas solicitadas se refieren únicamente a lanzamientos de misiles con capacidad nuclear o a detonaciones subterráneas completas.

Las autoridades estadounidenses no han publicado aún un cronograma oficial ni un plan detallado de los ensayos. Según datos oficiales, EE. UU. no realiza detonaciones nucleares desde 1992, por lo que este reinicio significaría el fin de más de tres décadas de suspensión de dichas pruebas nucleares. En su mensaje, Trump señaló: “Debido a los programas de prueba de otros países, he instruido al Departamento de Guerra para que comience a probar nuestras armas nucleares en igualdad de condiciones. El proceso comenzará de inmediato.”

La decisión provocó respuestas inmediatas de actores políticos y del ámbito del control de armas en Estados Unidos. La representante Dina Titus anunció que presentará una legislación para impedir la reanudación de pruebas nucleares, y Daryl Kimball, director de la Arms Control Association, afirmó que restablecer las detonaciones subterráneas posible dentro de un plazo de 36 meses abriría un “riesgo de cadena de pruebas nucleares” por parte de otros países.

El anuncio de Trump se produjo luego de que Rusia anunció que el pasado miércoles 28 de octubre probó con éxito en Moscú un dron submarino nuclear conocido como Poseidón. Además, cabe de estacar que el pasado 22 de octubre Rusia también dio a conocer otras pruebas realizadas en su territorio con un misil crucero nuclear conocido como Burevestink.  

ÚLTIMAS NOTICIAS