jueves, julio 10, 2025
InicioMundoTrump anunció arancel del 50% a productos brasileños y criticó juicio contra...

Trump anunció arancel del 50% a productos brasileños y criticó juicio contra Bolsonaro

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el pasado miércoles que impondrá un nuevo arancel del 50% a todas las importaciones procedentes de Brasil, con entrada en vigor a partir del 1 de agosto de 2025.

La decisión fue comunicada a través de una carta oficial dirigida al presidente Luiz Inácio Lula da Silva, en la que Trump argumentó que la medida responde a lo que calificó como una “caza de brujas” contra el exmandatario Jair Bolsonaro, así como a la falta de reciprocidad en la relación comercial entre ambos países.

Curso de Inteligencia Artificial - Carlos Betancur Gálvez

En la Carta Trump escribió lo siguiente, “Conocí y traté con el expresidente Jair Bolsonaro, y le tenía un gran respeto, al igual que la mayoría de los líderes de otros países. La forma en que Brasil ha tratado al expresidente Bolsonaro […] es una vergüenza internacional. Este juicio no debería celebrarse. ¡Es una caza de brujas que debe terminar DE INMEDIATO!”.

El juicio contra Bolsonaro, acusado de conspirar para revertir el resultado electoral de 2022, ha generado reacciones en el entorno internacional. 

Trump ya había expresado su apoyo días antes en su red social Truth Social, donde publicó lo siguiente, “He observado, como también lo ha hecho el mundo, cómo han ido tras él día tras día, noche tras noche, mes tras mes, año tras año. ¡No es culpable de nada, salvo de luchar por el pueblo!”.

En respuesta, el presidente Lula da Silva afirmó que “cualquier aumento arancelario unilateral se abordará conforme a la Ley de Reciprocidad Económica de Brasil”. También subrayó que los procesos judiciales en curso contra los responsables del intento de golpe de Estado están exclusivamente bajo jurisdicción del Poder Judicial brasileño, “sin interferencias o amenazas que comprometan la independencia de las instituciones nacionales”.

En su carta, Trump criticó las decisiones recientes del Tribunal Supremo de Brasil que, según dijo, emitieron órdenes contra plataformas sociales estadounidenses, “amenazándolas con multas millonarias y expulsión del mercado brasileño”.

Además del tema político, Trump justificó el arancel asegurando que la relación comercial entre Estados Unidos y Brasil ha sido “muy lejos de recíproca”. Señaló que el arancel del 50% es “mucho menor de lo necesario” para equilibrar las condiciones del comercio bilateral. También advirtió que si Brasil responde con medidas similares, los aranceles podrían incrementarse aún más.

Sin embargo, el mandatario estadounidense dejó abierta la puerta a una eventual negociación, “No habrá arancel si Brasil, o compañías dentro de su territorio, deciden construir o manufacturar productos dentro de Estados Unidos. Haremos todo lo posible para aprobar esas inversiones de manera rápida y profesional”.

Estados Unidos es el segundo socio comercial más importante de Brasil, después de China. De acuerdo con la Cámara de Comercio Estadounidense para Brasil, en la última década EE.UU. ha acumulado un superávit de 43 mil millones de dólares en su balanza comercial con el país sudamericano.

Trump y Bolsonaro, quienes coincidieron en sus respectivos mandatos durante el periodo de 2019 a 2021, mantienen una afinidad política. Ambos enfrentaron investigaciones tras dejar el poder, aunque sus destinos políticos han sido distintos.

¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion!

ÚLTIMAS NOTICIAS