martes, octubre 21, 2025
InicioColombiaTribunal Superior de Bogotá absolvió al expresidente Álvaro Uribe Vélez y dejó...

Tribunal Superior de Bogotá absolvió al expresidente Álvaro Uribe Vélez y dejó sin efecto la condena de 12 años impuesta en primera instancia

En una audiencia que se extendió cuatro horas y dieciséis minutos, el magistrado Manuel Antonio Merchán concluyó la lectura del fallo y absolvió al expresidente Álvaro Uribe Vélez de los dos delitos que se le imputaban. La Sala Penal declaró la absolución plena y el fallo indica que procede recurso de casación.

La decisión del tribunal dejó sin efecto la condena de doce años de prisión impuesta anteriormente por el magistrado Heredia, según consta en la resolución leída por Merchán. Con ello, el Tribunal estableció la absolución total del procesado.

Según el texto de la sentencia, la nueva decisión se sustentó en el análisis de los elementos probatorios que respaldaban la condena anterior. El fallo señala que los jueces examinaron de forma detallada cada uno de los aspectos del caso y concluyeron que los fundamentos que sostuvieron la condena en la instancia previa quedaron desvirtuados por argumentos jurídicos que, en opinión del Tribunal, resultaron sólidos y verificables.

La Sala Penal indicó que, tras la valoración de testimonios, documentos e interceptaciones presentadas en el expediente, se determinó que no existían fundamentos probatorios suficientes para mantener la condena. En consecuencia, los magistrados consideraron que las conclusiones que motivaron la sentencia inicial carecían de sustento jurídico.

El fallo consignó que la absolución es plena, lo que implica la eliminación de las sanciones impuestas en la sentencia anterior. Además, la resolución deja constancia de la posibilidad de interponer el recurso de casación, conforme a lo previsto en la normativa procesal aplicable.

La lectura del pronunciamiento culminó con la declaración formal de inocencia de Álvaro Uribe Vélez por parte de la Sala, decisión que, según el propio texto del fallo, desmontó los elementos que alimentaron la condena previa. El magistrado Merchán fue el encargado de explicar los fundamentos jurídicos que llevaron a la absolución y de dejar constancia del tiempo empleado en la lectura pública del fallo.

La resolución que anula la condena de doce años quedó expresada en la providencia leída en audiencia, donde se detallaron los argumentos jurídicos por los cuales el Tribunal consideró que no subsistían las razones para mantener la pena impuesta por la instancia anterior.

Con la sentencia, la Sala Penal formalizó la absolución y ordenó que se proceda, si procede, con los recursos que las partes estimen pertinentes, incluida la casación. La decisión fue comunicada en la audiencia de lectura y constará en el expediente procesal correspondiente.

ÚLTIMAS NOTICIAS