lunes, octubre 20, 2025
InicioMedellínTomás Elejalde detalló que las lluvias causaron la socavación que obligó a...

Tomás Elejalde detalló que las lluvias causaron la socavación que obligó a suspender parte del servicio del Metro

El Metro de Medellín informó la suspensión parcial de su operación en la Línea A debido a una socavación registrada en la vía férrea a la altura de la estación Poblado, ocasionada por las fuertes lluvias de los últimos días. Actualmente, el servicio opera entre las estaciones Niquía y Poblado, y Aguacatala y La Estrella, mientras avanzan las labores de verificación y reparación del terreno afectado.

El gerente del Metro, Tomás Elejalde, explicó que la situación se detectó a tiempo gracias a los sistemas de monitoreo y al personal que realiza inspecciones nocturnas en las vías férreas. “Eso se denomina una socavación ocasionada por las fuertes lluvias de los últimos días, particularmente en la noche. El material que sostiene las placas contra el río Medellín se lavó, y genera entonces esa falta de material debajo de los rieles que interrumpe el paso de los trenes por esa zona debido a condiciones de seguridad”, indicó.

Elejalde aseguró que no se presentaron afectaciones a personas, ya que la operación fue detenida oportunamente. “Afortunadamente todas estas situaciones se pueden identificar con anterioridad porque tenemos personal recorriendo todas las noches las vías férreas y sistemas de topografía que nos avisan que estas situaciones se pueden presentar. Lo importante es decir que no hay afectación de personas porque paramos oportunamente el paso de los trenes por esta zona”, afirmó.

La emergencia, sin embargo, ha afectado el servicio comercial del sistema. “Tenemos hoy la operación hasta la estación Poblado, desde Niquía hasta Poblado. Allí los trenes deben regresar porque no pueden pasar hacia Aguacatala. Desde Aguacatala hasta La Estrella también hay circulación normal de trenes”, detalló el gerente.

El directivo informó que en las próximas horas se realizará una reunión con el Área Metropolitana del Valle de Aburrá para coordinar las acciones de atención y definir los tiempos de reparación. “Durante la tarde estaremos dando más información precisa sobre el tema, cómo las rutas que vienen del sur del Valle de Aburrá hacia las estaciones Aguacatala, Poblado e Industriales se pueden tomar para conectar adecuadamente el servicio”, agregó.

Según Elejalde, la socavación estaría relacionada con intervenciones en la margen opuesta del río Medellín, donde el Área Metropolitana tiene contratistas y campamentos listos para actuar. “Ahora a las 2 de la tarde tenemos una reunión en el Área Metropolitana para coordinar las acciones de atención de la socavación, porque está relacionada también con algunos elementos en la otra margen del río Medellín en donde hay unas intervenciones previstas”, explicó.

Aunque todavía no hay una estimación clara sobre cuánto podría tardar la reparación, el Metro de Medellín advirtió que los trabajos podrían extenderse varios días. Entre tanto, las autoridades y la empresa trabajan en soluciones de movilidad temporal para los usuarios del sistema en el sur del Valle de Aburrá.

ÚLTIMAS NOTICIAS