La llegada oficial de Tesla a Colombia ya tiene fecha, está programada para el Salón Internacional del Automóvil, que se realizará del 14 al 23 de noviembre en Corferias en Bogotá. La compañía estadounidense de Elon Musk, mundialmente reconocida por sus vehículos eléctricos y su innovación tecnológica, establecerá un punto de venta y exposición para mostrar sus modelos más recientes al público colombiano.
Según la compañía Tesla, durante el evento los visitantes podrán conocer de cerca los autos eléctricos Modelo 3, Modelo Y, y Modelo S, así como las opciones de carga y conectividad disponibles en el país. La compañía informó que esta será la primera presencia formal de Tesla en Colombia, aunque previamente había realizado pruebas y estudios de mercado sobre la viabilidad de su infraestructura de carga y la aceptación de vehículos eléctricos en el país.
Tesla confirmó que durante el Salón Internacional del Automóvil se realizará una presentación oficial de la marca, donde se darán a conocer los planes de comercialización y los servicios de postventa que ofrecerá en Colombia.
Además, la compañía indicó que se instalarán estaciones de carga en puntos estratégicos en el país, con el fin de garantizar la movilidad de los vehículos eléctricos de sus clientes.
De acuerdo con datos de la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos), el mercado colombiano de vehículos eléctricos ha crecido un 35% en 2025 comparado con el año anterior, gracias a los incentivos gubernamentales y a una mayor conciencia sobre la eficiencia energética y la sostenibilidad. Tesla llega en un momento de expansión de este segmento, en el que Bogotá, Medellín y Cali concentran la mayor cantidad de ventas y demanda de autos eléctricos.
Durante el Salón Internacional del Automóvil, los visitantes también podrán participar en pruebas de manejo de los vehículos Tesla, así como conocer de primera mano las funciones de conducción asistida, conectividad en tiempo real y actualizaciones remotas de software que distinguen a los modelos de la marca. Expertos de Tesla estarán disponibles para explicar el funcionamiento de la tecnología y responder preguntas sobre los puntos de carga y el costo que tendría para los conductores.
La presencia de la compañía en Colombia forma parte de su plan de expansión en América Latina, que incluye también mercados como México, Brasil y Chile. Los organizadores del Salón Internacional del Automóvil destacaron que la presencia de Tesla contribuirá a fortalecer la oferta de vehículos eléctricos en el país y a promover la movilidad sostenible entre consumidores y empresas.





