Termina la Semana Santa, y el municipio de Bello da paso a una temporada llena de cultura, literatura y alegría infantil. La Alcaldía anunció una completa agenda cultural y pedagógica para celebrar el Mes del Idioma y la Niñez, dos pilares fundamentales para el desarrollo social y educativo de la comunidad.
Durante seis días, el Parque Andrés Bello se transformará en el corazón de la celebración con una variada programación de entrada libre para todos los públicos. El evento contará con la participación de reconocidos autores como Alonso Salazar y Patricia Nieto, además de nuevos talentos de la literatura colombiana que compartirán su obra e inspirarán a las nuevas generaciones.
El miércoles 23 de abril, a partir de las 10:00 a. m., se conmemorarán los 170 años del natalicio del expresidente y literato Marco Fidel Suárez, hijo ilustre del municipio. Esta fecha marcará el inicio oficial de la Feria del Libro de Bello: Entre voces y letras, un evento que promete enriquecer el panorama cultural del norte del Valle de Aburrá.
Entre las actividades destacadas se incluyen:
- Muestras comerciales de librerías y editoriales locales
- El tradicional Concurso Intercolegiado de Ortografía
- La premiación de la edición número 26 del Concurso de Literatura Los Sueños de Luciano Pulgar
- Talleres lúdicos y pedagógicos
- Lectura en voz alta y espacios de promoción de lectura
- Una feria artesanal con emprendimientos locales
Simultáneamente, la celebración del Mes de la Niñez sigue su curso bajo la estrategia Bello, la ciudad de los niños, con más de 30 actividades pensadas para el disfrute y la reflexión sobre los derechos de la infancia.
Para el viernes 25 de abril se tiene preparada una visita al Hospital Marco Fidel Suárez, mientras que el sábado se llevará a cabo una siembra simbólica en el Cerro Quitasol, promoviendo el cuidado del medio ambiente. La jornada dominical culminará con una caminata familiar hasta la Unidad Deportiva Tulio Ospina, donde se desarrollará la gran celebración central del Día de la Niñez.
Y para la última semana de abril se llevará a cabo el lanzamiento del proyecto Corredores de tránsito seguro, apoyado por la organización Global Designing Cities Initiative, y un foro infantil en el que los niños y niñas serán protagonistas y podrán expresar su visión de ciudad.