Aumenta la tensión en Oriente Medio, las autoridades israelíes dieron a conocer que el grupo terrorista Hamás, volvió a incumplir con el acuerdo de paz al entregar anoche un cuerpo que no corresponde a ninguno de los 13 cadáveres israelíes que aún no han sido devueltos.
Esta acción ha agravado la desconfianza entre las partes y pone en riesgo la frágil tregua para poner fin a la guerra y dar continuación a la segunda fase del acuerdo de paz firmado en Egipto. En respuesta, el primer ministro de Israel Benjamín Netanyahu decidió cerrar las fronteras para impedir el paso de ayudas humanitarias a la Franja de Gaza y convocó a una reunión para evaluar la situación y coordinar las acciones necesarias.
El acuerdo de paz en su primera fase, firmado el pasado 9 de octubre incluía la liberación de rehenes y la entrega de cuerpos de cautivos israelíes, así como facilitar el ingreso de ayuda humanitaria para aliviar la crisis humanitaria en Gaza. Sin embargo, Hamás ha incumplido con su parte del acuerdo, alegando que ha sido muy difícil encontrar los cuerpos en medio de los escombros. Israel, por su parte, ha liberado alrededor de 2.000 presos palestinos y exige que se respete lo pactado, de lo contrario entrará a evaluar sanciones en respuesta al grupo terrorista.
Desde la firma, ambas partes se han acusado mutuamente de violar el alto el fuego, y la violencia ha continuado dejando muertos y heridos de ambos lados, recientemente, se conoció que el ejército israelí destruyó varias viviendas ubicadas en zonas orientales de Gaza.
Por su parte, la comunidad internacional, con Estados Unidos, Egipto y Jordania como mediadores principales, han expresado preocupación por estos incumplimientos y ha instado a mantener el diálogo y respeto al acuerdo.
La situación humanitaria en Gaza continúa siendo crítica debido al bloqueo en las fronteras por parte de Israel y a la reducción de las ayudas que ingresan a la Franja, lo que ha sido denunciado por organizaciones internacionales que exigen el levantamiento del bloqueo para evitar un desastre mayor. Por su parte, Israel mantiene la postura de garantizar su seguridad y evitar nuevas acciones terroristas.
Se espera que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu de a conocer las decisiones tomadas en la reunión que se convocó tras la entrega de un cuerpo que después de haber sido identificado por entidades israelíes, se dio a conocer que no corresponde con ninguno de los 13 cuerpos de los cautivos que aún no han sido devueltos por el grupo terrorista.








