En las últimas horas, se registró una nueva situación de alteración en la sede Meléndez de la Universidad del Valle, en Cali, luego de que un grupo de personas encapuchadas ingresara a los salones de clase e interrumpiera las actividades académicas.
La comunidad educativa manifestó su preocupación entre la comunidad universitaria y provocó cierres viales preventivos en varios corredores del sur de la ciudad ante la posibilidad de nuevos disturbios.
Según reportes de estudiantes y docentes, los encapuchados recorrieron distintas facultades solicitando a los profesores suspender las clases y a los alumnos evacuar los salones. Las autoridades indicaron que, aunque no se han presentado enfrentamientos ni bloqueos dentro del campus, la presencia de estas personas ha generado un ambiente de tensión y alerta en la zona.
En los alrededores de la universidad, especialmente sobre la Calle 16 y la Avenida Pasoancho, las autoridades de movilidad implementaron cierres preventivos para evitar que eventuales desórdenes afecten a los conductores y peatones. Metro Cali, operador del sistema de transporte masivo, confirmó el cierre temporal de dos estaciones del MÍO y anunció desvíos en las rutas que transitan por el sector.
“Se prevén algunas alteraciones al orden público en el sector de la Universidad del Valle sede Meléndez, por lo cual las rutas que transitan entre Universidades y Capri se desviarán por la Calle 25 y la Carrera 80. Igualmente, las rutas que transitan por la Pasoancho modificarán su recorrido”, informó Tito Fernando Garzón, jefe de Control de la Operación de Metro Cali.
Las medidas buscan minimizar el impacto en la movilidad mientras las autoridades monitorean la situación. Agentes de la Policía Metropolitana, unidades del Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD) y funcionarios de inteligencia permanecen atentos en los alrededores para evitar bloqueos o daños en la infraestructura pública, como ha ocurrido en jornadas anteriores.
La comunidad del sector expresó su inconformidad ante la repetición de estos hechos, que según habitantes y comerciantes se presentan con frecuencia en inmediaciones de la universidad. “Cada semana vivimos la misma incertidumbre. No sabemos cuándo cierran las vías ni cuándo se restablece la normalidad. Esto afecta los negocios y la seguridad del barrio”, señaló un residente del sector de Meléndez.
Por su parte, Anthony Parra, edil de la comuna 17, pidió a las autoridades reforzar la presencia de inteligencia y vigilancia en los accesos al campus. “Con el Gaula, la Sijin e incluso con miembros del Ejército encubiertos se busca detectar de forma clara y contundente quiénes son los vándalos que salen a cerrar vías o dañar semáforos. Son grupos y personas que no hacen parte de la universidad, y es urgente que se tomen medidas en los ingresos de la institución”, indicó.