Este sábado 10 de mayo, el canal público de Medellín llegará a la comuna 5 con una nueva edición de Telemedellín en mi Barrio, una estrategia que busca descentralizar la producción audiovisual y acercar sus contenidos a la ciudadanía. La jornada, que se desarrollará en la cancha Alfonso López de Castilla, se extenderá desde las 12:00 del mediodía hasta las 10:00 de la noche, con una programación pensada para el disfrute familiar y un homenaje especial a las madres.
Durante el evento, el canal trasladará sus estudios al barrio para emitir varios de sus programas en vivo y compartir con la comunidad el detrás de cámaras de la televisión pública local.
Programación especial en vivo:
- Noticias Telemedellín: 11:59 a. m. y 6:59 p. m., con la información más relevante contada desde el corazón del barrio.
- Telemedellín en Mi Barrio: 1:00 p. m., en una emisión dedicada a Castilla.
- Hola Medallo: 5:00 p. m., con historias cotidianas que resaltan la identidad barrial.
- Laboratorio Podcast Barriando: 6:30 p. m.
- Ciudad Enamorada: 8:00 p. m., con canciones dedicadas a las madres.
- La Viejoteca: 9:00 p. m., con la Orquesta de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá.
La jornada también contará con el acompañamiento del programa Cultura al Parque de la Secretaría de Cultura Ciudadana del Distrito, con actividades culturales, artísticas y de bienestar para toda la familia:
- 12:00 m. a 6:00 p. m.: Servicios veterinarios gratuitos, como vacunación antirrábica y desparasitación.
- 1:00 p. m. a 6:00 p. m.: Caballetes al Parque, un espacio artístico abierto a todas las edades.
- 2:00 p. m.: Medellín Conversa, para dialogar con la comunidad.
- 3:00 p. m.: Presentación musical de Thyana.
- 4:00 p. m.: Actuación de la Escuela de Música Pedregal.
- 5:00 p. m.: Show de trovas a cargo de La Hormiga.
- 6:00 p. m.: Rock y plancha con Audazz Band.
La iniciativa busca generar un espacio de integración ciudadana y fortalecer la relación entre los medios públicos y los habitantes de los barrios. “Queremos que las personas vivan la experiencia de hacer televisión, interactúen con las cámaras y conozcan todo el equipo detrás de los contenidos que disfrutan a diario. Es una forma de abrirle las puertas del canal a la comunidad y seguir conectándonos desde el territorio”, explicaron desde Telemedellín.