Aunque diferentes entes de control han realizado varias visitas y hay investigaciones que cursan por diferentes presuntas irregularidades que involucrarían presuntos contratos corbata contra Telemedellín, el canal local volvió a firmar por quinta vez una adición por 800 millones de pesos a un contrato con la temporal Maxempleos para seguir vinculando personal.
Según cifras, en lo corrido de 2023 el proceso supera los 11.700 millones de pesos. Todo esto ocurre en medio del proceso de empalme de la cuestionada administración saliente pese a que el alcalde electo de Medellín, Federico Gutiérrez, había solicitado frenar cualquier tipo de contratación en el conglomerado público de la ciudad.
La reciente adición de la entidad por 800 millones de pesos a Maxempleos habría surtido efecto el pasado 16 de noviembre con el objetivo de suministrar y administrar el personal en misión de dicha compañía, aunque está envuelta en un escándalo de presunta tercerización a través de la cual se estarían pagando favores políticos y estaría habiendo presunto detrimento patrimonial.
«Estamos viendo cómo quieren raspar la olla hasta el final en Telemedellín, quieren dejar a Telemedellín sin un solo peso, un canal que ya tiene una gran crisis financiera, una situación muy difícil en materia económica y no muestran ningún tipo de respeto», informó Daniel Duque.
Le puede interesar: (CONFIDENCIAL) ¿Existe una nómina fantasma en Telemedellín?
Cuestionamientos por presunta tercerización en Telemedellín a través de Maxempleos
A esta declaración, se sumó la del concejal Alfredo Ramos, que cuestionó si es que la intención es la de «atornillar» a funcionarios que le servirían a los propósitos del cuestionado exalcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle.
«En Telemedellín nació un desastre en términos de gestión administrativa, gestión financiera, de visibilidad y se volvió básicamente una máquina de contratación como tantas otras de la administración», aseguró Ramos.
Por su parte, el veedor Daniel Salazar, quien le ha puesto la lupa a la presunta tercerización que habría al interior del canal, aseguró que en Telemedellín estarían desesperados.
«En Telemedellín están desesperados que quinta adición al contrato de la empresa temporal Maxempleos este año suma ya $11.700 millones de pesos este año, $3.100 millones millones más de lo presupuestado, ¿cuántas personas acomodaron por estos últimos días en el canal?», cuestionó Salazar.
Le puede interesar: (INVESTIGACIÓN) Desangre financiero en Telemedellín: la tercerización ilegal