sábado, noviembre 15, 2025
InicioEducaciónTecnología 3D del ITM abrirá alternativas accesibles para quienes requieren prótesis de...

Tecnología 3D del ITM abrirá alternativas accesibles para quienes requieren prótesis de miembro inferior

En el ámbito de la tecnología médica y la inclusión social, egresados del ITM trabajaron para alcanzar desarrollar una prótesis de miembro inferior de bajo costo, fabricada mediante técnicas de manufactura en impresión 3D.

De acuerdo con la información, el proyecto, está dirigido a una persona con amputación transtibial pérdida de la extremidad por debajo de la rodilla, y surgió como una alternativa accesible y personalizada frente a los elevados precios que caracterizan este tipo de dispositivos en el mercado.

Cabe indicar que el desarrollo se centra en sustituir la parte inferior de la pierna y el pie, permitiendo al paciente recuperar la capacidad de caminar. La posibilidad de personalizar cada componente mediante tecnología de impresión 3D facilita una adaptación precisa, optimizada según las necesidades de cada usuario, lo que representa un valor agregado en términos de ergonomía y comodidad.

Los resultados del proyecto confirmaron que la manufactura aditiva es una opción viable y asequible para la producción de ayudas técnicas, al reducir costos sin comprometer la funcionalidad del dispositivo.

John Edison Mesa Henao, ingeniero electromecánico del ITM, se refirió al proyecto: “La diferencia crucial de esta prótesis es que está fabricada con polímeros biodegradables y reciclados. Esta elección de materiales sostenibles nos permite lograr un costo significativamente más bajo, en comparación con las prótesis existentes en el mercado, haciendo que este tipo de diseños sean accesibles para comunidades que enfrentan limitaciones económicas”.

El desarrollo de la prótesis se motivó por Luis Adolfo Taborda Londoño, de 30 años, quien perdió las cuatro extremidades en un accidente laboral hace cerca de cuatro años. Su situación se convirtió en un punto de referencia para los investigadores, que orientaron su trabajo a ofrecer una solución concreta y ajustada a sus necesidades.

“Este trabajo representa una esperanza real para que una persona recupere la funcionalidad de sus extremidades. Hemos iniciado con la prótesis de uno de los miembros inferiores, con la visión a mediano y largo plazo de asegurar que este tipo de personas tengan acceso fácil y económico a prótesis que transformen su calidad de vida”, destacó el egresado del ITM, José Miguel Marulanda.

El diseño de la prótesis incluyó la configuración detallada de parámetros adaptados a las medidas exactas del paciente, proceso indispensable para obtener un dispositivo estable y confortable. La manufactura aditiva permitió avanzar en cada fase con ajustes personalizados, logrando un prototipo funcional que responde a las particularidades del usuario.

Luis Adolfo Taborda Londoño expresó su satisfacción al probar el modelo inicial. “Me llena de felicidad tener la posibilidad de medirme este prototipo. Las prótesis de los pies son las más importantes para mí, pues me permitirían movilizarme, ser más independiente y volver a caminar, porque cotidianamente me desplazo con las rodillas. A pesar de mi condición, con una prótesis, podré seguir adelante con mi vida”, afirmó.

Expertos han manifestado que esta iniciativa se consolida como una alternativa prometedora para mejorar la calidad de vida de personas con amputación.

ÚLTIMAS NOTICIAS