En un nuevo episodio de (TECH TALKS), de IFMNOTICIAS, José Ignacio Penagos y Cristian Parada de ZEROAZUL, hablaron sobre un tema crucial y a menudo subestimado: la vulnerabilidad de las empresas ante los ciberataques. Bajo el título “Hackers al acecho: robos informáticos y vulnerabilidad corporativa”, la conversación reveló realidades inquietantes sobre los métodos, motivaciones y consecuencias de los ataques cibernéticos a organizaciones públicas y privadas.
El programa exploró cómo los cibercriminales han evolucionado, pasando de ataques simples a operaciones complejas que pueden comprometer sistemas completos, afectar bases de datos sensibles y poner en jaque la continuidad de negocios enteros. “Muchas veces, el delincuente no entra por la puerta principal, sino por una simple mala práctica que pasa inadvertida”, advirtió Parada al referirse a errores humanos frecuentes, como el uso de contraseñas débiles o el desconocimiento sobre el manejo seguro del correo electrónico corporativo.
Durante el diálogo, se destacó que la amenaza no es exclusiva de grandes compañías. Las pymes (pequeñas y medianas empresas), también son blanco constante de los hackers, quienes ven en ellas una oportunidad para ingresar a través de cadenas de suministro o para cometer fraudes sin grandes obstáculos. “La ciberseguridad no puede seguir viéndose como un gasto. Es una inversión obligada para la supervivencia del negocio”, enfatizó Penagos.
Uno de los momentos clave del programa fue el análisis sobre el rol de la alta gerencia en la prevención de incidentes. Se señaló que, a pesar del crecimiento de la digitalización empresarial, aún hay una brecha significativa entre la toma de decisiones y el conocimiento técnico sobre ciberseguridad. La falta de protocolos actualizados, la subcontratación sin controles, y la ausencia de una cultura de seguridad digital, fueron señaladas como puertas abiertas a los cibercriminales.
La conversación también incluyó recomendaciones claras para las empresas: implementar políticas de seguridad desde el nivel estratégico, entrenar al personal en buenas prácticas digitales, y realizar auditorías periódicas que permitan detectar vulnerabilidades antes de que sean aprovechadas por actores maliciosos.
Este episodio de Tech Talks no solo puso sobre la mesa los riesgos latentes en el panorama digital colombiano, sino que también ofreció herramientas y reflexiones para que empresarios, directivos y equipos técnicos asuman con seriedad un tema que hoy es determinante para la sostenibilidad corporativa.
Vea eel programa completo: